
Un simulacro de incendio se realizó en la presidencia municipal de Huejutla como parte de las acciones para fomentar la cultura de la prevención. Los organizadores de las actividades fueron integrantes de Protección Civil (PC).
El director de PC municipal, Otoniel Zenteno Redondo, informó que en un tiempo de dos minutos con 28 segundos se desalojaron las oficinas del ayuntamiento, acciones en las que, además de funcionarios y población que se encontraba en la alcaldía, participó personal de Seguridad Pública de la demarcación y estatal, así como bomberos.
El funcionario municipal resaltó que hubo “una buena respuesta” en este simulacro de incendio, tanto de servidores públicos como de las corporaciones participantes, y los exhortó a contribuir en el fortalecimiento de la cultura de la prevención en el municipio.
Aunque algunos servidores públicos se confundieron sobre el lugar de concentración, de manera hipotética no se tuvo ningún deceso ni lesionados, añadió.
Antes del simulacro hubo un evento cívico en la Plaza de la Revolución Mexicana, con el propósito de recordar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. Personal del gobierno huejutlense realizó un homenaje, que incluyó el izamiento de bandera a media asta en memoria de los mexicanos que perdieron la vida durante estos desastres naturales.
El personal de Protección Civil reconoció el apoyo de corporaciones de Cruz Roja delegación Huejutla, Bomberos y funcionarios municipales que se sumaron a la acción de salvaguardar la integridad de las familias huejutlenses y de la región.
MUNICIPIOS PARTICIPANTES
Los municipios huastecos de Huejutla, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan, Huautla, Yahualica y Atlapexco desarrollaron simulacros de incendio con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención
El personal de Protección Civil reconoció el apoyo de corporaciones de Cruz Roja delegación Huejutla, Bomberos y funcionarios municipales que se sumaron
Salomón Hernández | Huejutla