
El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local, José Noé Hernández Bravo, comentó que el tema de obras inconclusas en los municipios se revisará cuando comience el periodo extraordinario de sesiones y que confían en que Jorge Valverde Islas, titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), hará un buen trabajo: “Porque no necesitamos más alcahuetes de los presidentes municipales”.
Refirió que el nuevo auditor tiene conocimiento de causa y cuando compareció ante la Comisión Instructora, a la que pertenece como diputado fue solvente y presentó problemas, así como alternativas de solución: “Es un acto de confianza, esperemos que en lo operativo funcione”.
“El periodo ordinario de sesiones empieza el 1 de marzo y ahí es donde se tendrán los elementos necesarios para tomar el hilo de la madeja”, refirió.
Respecto a los problemas administrativos de las obras, dijo que tendrán que resolverlos los municipios, y si hay responsabilidad de otro tipo, desde el Poder Judicial habrá una notificación al Congreso y llegará la información, la cual se tendrá que valorar para hacer un dictamen.
Indicó que los tiempos dependen de la ASEH, pero que, llegando a la Comisión de Gobernación, cuando se trata de una situación ilegal se tiene un plazo para resolver y, en su momento, si hay una responsabilidad de índole penal, los funcionarios tendrían hasta cinco días para presentarse.
En la región, el Contralor de San Felipe Orizatlán, Gustavo Godoy Hernández, informó que en la demarcación se tienen 386 obras con observaciones en el periodo del exalcalde Raúl Valdivia Castillo.
Salomón Hernández I Huejutla
Te puede interesar: Invertirán 300 millones para nuevo hospital en Huejutla
El secretario de Obras Públicas del gobierno del estado,Alejandro Sánchez García, junto al secretario de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello, anunciaron una inversión de 300 millones de pesos, para construir un nuevo hospital en la cabecera municipal de Huejutla.
El presidente municipal Daniel Andrade Zurutuza agradeció al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, a través de sus secretarios de estado competentes, la decisión de edificar este nuevo nosocomio en su municipio.