
Municipios de la Huasteca y Sierra Alta están considerados como los más pobres en Hidalgo, de acuerdo con el informe anual de la Secretaría del Bienestar.
Los alcaldes de Huejutla, Huazalingo y Yahualica, enlistados entre esas demarcaciones, en entrevista por separado, lamentaron los recortes presupuestales que han sufrido.
Daniel Andrade Zurutuza, alcalde de Huejutla, dijo que fue complicado el recorte presupuestal de 9 por ciento, lo que equivale a más de 25 millones de pesos, además de los gastos para material desinfectante.

Foto: Especial
Expuso que este 2022 esperan no tener este tipo de inconvenientes porque “hay muchas necesidades”. Además, el alcalde solicitó 900 millones de pesos de forma extraordinaria a la Cámara de Diputados con expedientes para obras que, aseguró, “son prioritarias para aminorar la pobreza”.
El edil de Huazalingo, Julio González García, comentó que se habían presupuestado 85 millones de pesos y llegaron 77, lo que representó un “recorte importante” para la infraestructura.
“Esperemos que este año ya no tengamos esos recortes, porque sí dependemos mucho de esos recursos para la ejecución de obras, y más ahora que también se tuvieron los embates de los fenómenos meteorológicos”, expresó.
Por su parte, Elías Sanjuán Sánchez, alcalde de Yahualica, espera que se mantengan con lo planeado porque los habitantes del municipio tienen muchas carencias.
Según el informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022, en Huejutla viven 22 mil 447 personas en pobreza extrema; en Huazalingo, 4 mil 257, y en Yahualica, 7 mil 73.
Estos dos últimos municipios están considerados en alto grado de marginación, mientras que Huejutla aparece en medio.
LOCALIDAD CON MÁS POBREZA
En 2020, la población de Huejutla era de 126 mil 781 habitantes; de ellos, 88 mil 244 padecían algún nivel de pobreza
Tepehica, en Orizatlán, es la localidad con mayor rezago
EN MARGINACIÓN
Huazalingo y Yahualica están considerados en alto grado de marginación, mientras que Huejutla aparece en medio, según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo)
Salomón Hernández | Huejutla
Te puede interesar En Hidalgo, 274 nuevos casos y 7 defunciones por covid
Este martes, Hidalgo superó los más de 81 mil contagios acumulados; esto, a dos días de ubicarse en semáforo epidemiológico amarillo –riesgo medio de contagio–; además, según autoridades sanitarias estatales se transita por una meseta de la cuarta ola de propagación del virus SARS-CoV-2 y sus variantes.