
La comunidad El Carmen, en Tizayuca, exigió pavimentar sus calles y alumbrado público, además de la regulación de predios, aseveró la presidenta del Consejo de Colaboración, Janeth Segura Jiménez.
En entrevista con Criterio, dicha representante indicó que la mayoría de vialidades de la localidad colindante con Hueypoxtla, Estado de México, carecen de asfalto, “al menos el 70 por ciento requiere intervención y es una solicitud que hacemos como prioritaria para implementar en nuestras colonias”, dijo.
Aseveró que la alcaldía ha hecho el compromiso de realizar un programa que sirva para pavimentar y electrificar, pues afirmó que en Los Pinos, Las Flores, Ampliación Las Flores y San Fernando carecen de iluminación y drenaje, ya que fueron edificadas en forma irregular.
La lideresa vecinal reconoció que El Carmen padece una situación preocupante de asentamientos construidos de forma ilícita, por lo que ahora buscan que el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (Imduyv) pueda retomar el caso para iniciar el proceso de regulación para el beneficio de dichas colonias.
Añadió que varios lugares carecen de drenaje y cuentan con fosas, lo que expone a los habitantes a problemas de salud y riesgo de contraer enfermedades, por lo que el Imduyv debe actuar “cuanto antes para darles legitimidad a las demandas”.
Expuso que El Carmen ha sufrido deterioro debido a la omisión de las pasadas administraciones para promover el mejoramiento de su localidad, ya que “los gobiernos priistas nunca se preocuparon en implementar los servicios básicos que requiere la comunidad”.
De acuerdo con la dirigente de la demarcación, la mayoría de calles de la zona no tienen pavimento, por lo que urgió atender esa problemática a la alcaldesa Susana Ángeles y demás funcionarios municipales.
Alfonso Marín I Tizayuca