NoticiasRegionesValle del Mezquital

Evade alcalde de Progreso hablar sobre familiares en la nómina

El presidente municipal de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, se negó a declarar sobre los casos de nepotismo en la alcaldía, luego de que fuera acusado de tener a miembros de su familia en la nómina del ayuntamiento, además de allegados de otros funcionarios, quienes ocupan diversos cargos.

Durante la sesión de Cabildo, el edil de Progreso de Obregón fue señalado de permitir que servidores tengan hasta dos allegados en el gobierno; además, refirieron que, desde el inicio de la actual administración, “todo se ha manejado con discreción”.

“El compañerito presidente (Mera Olguín) en ningún momento contestó si esas personas son o no sus familiares directos. Evidentemente sí lo son, porque pueblo chico (…), aquí todos lo sabemos, y claro que es así”, reclamó uno de los regidores.

De acuerdo con los opositores del alcalde de Progreso de Obregón, son tres personas allegadas al mandatario que están colocadas en diferentes puestos. Por lo anterior, solicitaron que las sesiones de Cabildo se hagan presenciales y no virtuales para que la ciudadanía acuda a manifestar su aprobación o rechazo a la administración municipal.

“Sabemos que viola la ley, que son peores de lo que ellos mencionaban”, sostuvo un asambleísta, quien, además, agregó que varios funcionarios también han promovido a sus consanguíneos.

Pese a los señalamientos, Mera Olguín no se posicionó sobre el tema y, en cambio, solo se enfocó en los asuntos generales que, aseguró, se han atendido, como el combate a la corrupción en Progreso de Obregón.

 

Antonio Reyes | Progreso de Obregón

También te puede interesar: Cuautepec, municipio con más tomas clandestinas de hidrocarburo

Juan José Gómez Ruiz, comandante de la décimo octava Zona Militar, con sede en Hidalgo, manifestó que Cuautepec de Hinojosa continúa como el municipio con más tomas clandestinas de hidrocarburo, con 272, al corte de mayo.

Al presentar un informe sobre dicho delito, el mando militar dijo que a Cuautepec le sigue Tula de Allende, con 207 tomas clandestinasTepeapulco, con 130; Singuilucan, con 125, y Ajacuba, con 83.

Noticias relacionadas

Back to top button