
El encargado de los albergues de primarias indígenas en la Huasteca, Higinio Hernández Hernández, indicó que, luego de tres meses de que presentara deficiencias, la Casa de la Niñez Indígena, ubicada en la comunidad El Aguacate, Huautla, comenzó a ser rehabilitada a finales del mes pasado.
Hernández Hernández mencionó que el techo y las paredes del comedor se agrietaron, por lo que fue deshabilitado en julio para evitar un accidente, ya que, aseveró, parte del concreto “se caía a pedazos”.
En ese mismo mes, el coordinador de la Casa de la Niñez Indígena, Pablo Hernández Solares, comentó que reportó la situación a las autoridades de Protección Civil (PC) de la demarcación y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); sin embargo, no obtuvo respuesta.
Además, en esa ocasión agregó que la Casa de la Niñez Indígena tiene al menos 50 años de antigüedad y que fue remodelada hace 25 años.
En tanto, Hernández Hernández explicó que los niños del refugio actualmente consumen sus alimentos en un salón de cómputo que fue acondicionado para ello.
Indicó que las autoridades de PC acudieron a las instalaciones y mencionaron que el inmueble solo necesitaba ser reparado, pues “no representaba mucho riesgo”.
56 beneficiados
- El lugar alberga 56 becados en temporada escolar: ahí duermen y comen
- Hernández Solares comentó que, el 26 de agosto pasado, acudió a las oficinas de Protección Civil para pedir la clausura del inmueble hasta que fuera restaurado
Francisco Bautista l Huautla