HidalgoRegionesValle del Mezquital

El presidente de Progreso dejó de pagar el alumbrado público

El gobierno municipal de Progreso de Obregón dejó de pagar el servicio de alumbrado público a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e inició un juicio en su contra por el robo de aproximadamente un millón de pesos anuales por este servicio.

De acuerdo con el alcalde Armando Mera Olguín, en respuesta, la CFE notificó al ayuntamiento sobre un adeudo de 300 mil pesos que data de hace más de 10 años con la empresa productiva del Estado.

Explicó que tras su llegada a la presidencia municipal, en razón de los “altos costos” que representa el servicio de alumbrado público, se llevaron a cabo acciones para el reemplazo de las lámparas convencionales por ahorradoras, las cuales utilizan tecnología LED.

La CFE, dentro de sus mecanismos de cobros, hace un censo de las lámparas que se encuentran funcionando. Posteriormente, a través de una fórmula, la comisión obtiene la cantidad de dinero que se le cobra a los municipios.

Las lámparas convencionales poseen un dispositivo llamado balastro, que es el principal consumidor de energía.

Antonio Reyes l Progreso de Obregón

Tambien te puede interesar: Piden que Pemex les surta agua: Taxhuada

A raíz de las obras de una perforación de un pozo por parte de Pemex, pobladores de la localidad Taxhuada, ubicada en Mixquiahuala, externaron su inconformidad ante la dependencia, a la que exigieron que se cumplan diversos compromisos relacionados con el agua potable.

Tras lo anterior, funcionarios del ayuntamiento se reunieron con los habitantes de este punto, cuyas mesas de trabajo fueron encabezadas por el alcalde José Ramón Amieva la semana pasada para atender los reclamos de los afectados, quienes pidieron que, antes de continuar con las labores, se deben resolver asuntos pactados y ratificados en abril del año pasado, cuando se firmó una minuta con la petrolera.

Noticias relacionadas

Back to top button