
El titular de la Secretaría de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez, indicó que en la depuración del padrón de proveedores hubo tres empresas de la Huasteca, algunas del giro informático.
En entrevista con Criterio, explicó que en todo el estado se han encontrado irregularidades con algunas firmas, y la Huasteca “no es la excepción”.
Te puede interesar Protestan policías de Progreso por presuntos malos tratos
Te puede interesar Detectaron tres empresas fachada en la Huasteca
Expuso que se han realizado cancelaciones en el padrón de proveedores y contratistas que tiene el gobierno de Hidalgo y para tal efecto se hace la investigación: “Si hay pruebas, se hace la baja del registro y se da a conocer en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH)”.
Señaló que hay empresas que fueron recurrentes varias veces y que ya fueron dadas de baja.
Indicó que no puede dar toda la información a detalle porque hay aspectos de carácter legal. Mencionó que una de las firmas eliminadas del padrón estatal ofrecía servicios informáticos, la cual se evidenció por un supuesto hackeo a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), por lo que se presentó la denuncia contra la empresa.

Bardales Ramírez dijo que en la Huasteca se detectaron tres empresas tipo fachada: “No solo se usó en un lugar, sino que aparecieron en varios lados”.
Detalló que muchas de ellas fueron descubiertas por gastos intangibles, a los cuales se piensa que no se les dará seguimiento, entre ellos los sistemas informativos y el arrendamiento de maquinaria: “Cuando no se puede tener o verificar la mercancía, eso es un gasto intangible”.
Salomón Hernández | Huejutla