RegionesTula

Se desploman compras por Navidad en Tula, señalan

“Otros años se abarrotaba la gente el mero día, ahora no hubo tanta demanda”, señaló uno de los vendedores.

Comerciantes del tianguis de Tula reportaron el desplome de las ventas en la pasada Navidad, así como la caída en la afluencia de personas.

“Otros años se abarrotaba la gente el mero día, ahora no hubo tanta demanda”, señaló uno de los vendedores.

Por su parte, Patricia Badillo Bárcenas, lideresa de los tianguistas, indicó que la situación no fue tan crítica, debido a que, en semanas anteriores, el lugar lució llenó, por lo que los ciudadanos pudieron adelantar sus compras.

A su vez, indicó que otro de los factores que influyeron en las bajas ventas fue que “la plaza, que se coloca en La Poza, en Xiteje, al occidente de la demarcación, trabajó sábado, aún y cuando solo tiene autorización para ponerse los domingos”.

“No es que sean egoístas y que solo quieran ser ellos, porque el sol sale para todos, pero existen factores de desventaja para los comerciantes del centro de Tula, quienes, por ejemplo, aún no se reponen totalmente de las pérdidas sufridas durante la inundación de septiembre de 2021”, aseguró la lideresa.

Pidió al titular de Reglamentos, José Luis Ortiz Villegas, que controle de manera eficiente los días que permite a los placeros de La Poza colocar sus puestos, a fin de que su gremio no se vea perjudicado.

Los tianguistas tendrán la concesión de las venta de juguetes en las calles de Tula para el próximo 5 de enero.

Miguel Ángel Martínez | Tula de Allende

 

También te puede interesar En 11 meses, mil denuncias por violación en Hidalgo

En el periodo enero-noviembre de este año, Hidalgo se mantuvo en el quinto sitio a nivel nacional con mayor número de denuncias iniciadas por el presunto delito de violación, solo por debajo de Estado y Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

De acuerdo con el informe actualizado sobre Violencia contra las mujeres, incidencia delictiva y llamadas de emergencia, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros 11 meses del año que está por concluir, mil mujeres, en Hidalgo, presentaron una querella por el delito de violación.

Noticias relacionadas

Back to top button