fbpx
HidalgoRegionesTula

Desbordan ríos en Tula e inundan colonias: hacen rescates

Han sido habilitados albergues y cuerpos de emergencia rescatan a familias


El desbordamiento del Río Tula, Rosas y Salado registrados durante la madrugada de este martes provocaron inundaciones de colonias enteras por lo que se activó el plan de rescate DNIII, además de habilitar albergues para la población damnificada, según el gobernador Omar Fayad Meneses.

De acuerdo con el gobierno municipal, las colonias con mayor afectación son son Rancho Chapultepec, Cruz Azul, El Chamizal, San Marcos, La Malinche, Chamizal, 16 de enero, La Malinche, Zona Centro y El Carmen.

Se habilitaron seis albergues en apoyo de los afectados los cuales se ubican en la Unidad deportiva municipal Tula, así como Instalaciones de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, de la escuela primaria Cruz Azul (CECA), Capilla de la comunidad de Pueblo Nuevo, auditorio de Infonavit San Marcos, así como el Salón 18 de Marzo en la colonia 7 de agosto, del municipio vecino de Atitalaquia.

Por la emergencia autoridades llamaron a la población para resguardarse en espacios seguros y seguir las indicaciones de los cuerpos de auxilio y, en caso de ser necesario, evacuar sus domicilios.

Ingresan en lanchas a rescatar personas atrapadas

En lanchas es como personal del ejercito mexicano ha ingresado a las colonias y calles anegadas del municipio de Tula, tras el desbordamiento de los ríos Tula y Rosas registrado durante la madrugada del martes.

De acuerdo con autoridades estatales, al lugar ingresaron seis lanchas de motor que se encuentran en Tula realizando labores de rescate.

Se espera que en las próximas horas además arribe un helicóptero y 10 lanchas más que permitan la evacuación de cientos de personas atrapadas en sus domicilios por el desbordamiento de los caudales que atraviesan por el municipio.

En el lugar se encuentra el secretario de Gobierno estatal, Simón Vargas Aguilar, entre otros funcionarios estatales que coordinan los trabajos de evacuación de la población afectada por la histórica inundación.

Se estableció comunicación con la dirección local de la Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx para aperturar las compuertas de las presas Requena y Endhó, que rebasaron su capacidad, drenen el excedente de líquido y evitar así la crecida de los cuerpos de agua que han causado el desbordamiento del Río Tula y el Río Rosas

Redacción

También te puede interesar Por riesgo de inundación, alcalde de Tepeji ordena la evacuación de tres colonias

¿Quieres ayudar? Organizan centro de acopio en Pachuca para apoyar a Tula

Luego de las inundaciones ocurridas durante la madrugada en Tula, tras el desbordamiento del río, jóvenes y activistas de Pachuca organizan un centro de acopio para ayudar a los afectados.

El centro de acopio se instalará en el estacionamiento de la plaza Américas, en San Javier, en un horario de 11:00 a 16:00 horas.

Si quieres ayudar lleva agua potable, artículos de higiene personal, croquetas para perro, artículos de primera necesidad, limpieza, y primeros auxilios.

Noticias relacionadas

Back to top button