HidalgoNoticiasRegionesTulancingo

¿Cuál es el delito que más afecta a Singuilucan?

Te contamos sobre la situación de Singuilucan en cuanto a seguridad

En Singuilucan, el robo en sus distintas modalidades acumula el mayor número de denuncias ante el Ministerio Público (MP), de acuerdo con registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Dicha demarcación suma al menos 45 carpetas de investigación por diversos hurtos, en el lapso de 2020 al cierre del primer bimestre del presente año.

El robo de vehículo se coloca a la cabeza, con un total de 17 denuncias, de las cuales cinco se iniciaron en 2020; seis, en 2021; cinco, en 2022, y una, en los dos primeros meses de 2023.

Le sigue el hurto a casa habitación, con seis carpetas de investigación, tres de estas presentadas en 2021, mientras que el resto corresponden a los ejercicios 2020, 2022 y 2023.

En el mismo periodo también se iniciaron seis denuncias penales por robo a negocio, con y sin violencia, mismo que presenta una tendencia al alza, ya que el SESNSP registró una, en 2020, y otra, en 2021, pero en 2022 sumaron dos e igual cantidad en el primer bimestre de 2023.

Impera la opacidad en Singuilucan: regidores
¿Cuál es el delito que más afecta a Singuilucan? Foto: Antonieta Islas

La clasificación de “otros robos sin y con violencia”, que maneja dicho ente federal, asentó 16 carpetas de investigación en los dos primeros meses de este año, cantidad que supera el acumulado de 2022, con seis; seguido de 2021, con dos, y 2020, con una.

Aunque con una incidencia menor respecto a otros municipios de la región, Singuilucan, de 2020 al primer bimestre de 2023, registra 11 denuncias penales por violencia familiar.

A su vez, en demarcaciones como Santiago Tulantepec las agresiones domésticas se erigen como el delito de mayor prevalencia, según el reporte del órgano del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

María Antonieta Islas l Singuilucan

Te puede interesar ¡No bajes la guardia! Disminuyen casos de covid en la región Tulancingo

Aunque la región conformada por los municipios Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo, en la última semana epidemiológica, comprendida del 4 al 11 de abril, sumó 38 casos activos de Covid-19, 35 menos respecto al acumulado de la penúltima semana, autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 2 reiteraron el llamado de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a la población a mantener las medidas de prevención.

Noticias relacionadas

Back to top button