Cubren meta de esterilización canina 2 de 11 municipios

El área de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria 2, que ahora atiende 11 municipios de la región Tulancingo y zona Otomí-Tepehua, ubica a Huehuetla y Santiago Tulantepec como las demarcaciones que este año han cubierto sus metas en materia de esterilización canina, no así Metepec, Tenango de Doria y Singuilucan, cuyas autoridades fueron exhortadas a trabajar en este tema.
De acuerdo con la información que presentó el área de Zoonosis durante la sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, Acatlán presentaba atraso, pero en los últimos días reportó 605 emasculaciones y está a punto de alcanzar la meta prevista para 2023.
Acaxochitlán está en un 24.2 por ciento de las esterilizaciones programadas, pero esta semana se inició una jornada intensiva, que prevén cerrar con al menos 200 intervenciones.
El municipio Agua Blanca registra una cobertura de 48.5 por ciento; no obstante, el 1 de septiembre comenzará una jornada de esterilización canina para avanzar en la cobertura.
Cuautepec de Hinojosa, según la estadística, lleva 88 por ciento de avance y Huehuetla cubrió ya la meta establecida.
Metepec solicitó a la Jurisdicción Sanitaria 2 información respecto a los insumos que requieren para iniciar jornadas de esterilización, no así el gobierno de San Bartolo Tutotepec, donde la cobertura se encuentra en 98.1 por ciento y resta una veintena de perros por esterilizar.
Santiago Tulantepec también cubrió y superó la meta trazada para este año; sin embargo, las áreas de Sanidad de Singuilucan y Tenango de Doria fueron conminadas a trabajar en materia de esterilización canina; además, se dijo que Tulancingo está a punto de alcanzar el 100 por ciento de cobertura.
María Antonieta Islas | Tulancingo