fbpx
HuastecaRegiones

Cuadrilla Colalambre preserva la tradición


Eduardo López, uno de los fundadores de la cuadrilla de la colonia Colalambre, comentó que es una de las primeras comparsas que siguió el Xantolo, apegado a la celebración ancestral.

Mencionó que varios jóvenes se interesaron por la cultura y tradición, siguiendo el legado de las comparsas típicas del Atlapexco, contando con 29 años de trayectoria.

El poblador indicó que a lo largo de los años han modificado su vestuario, ya que en un inicio bailaban con ropa común y máscaras de plástico, pero, al aumentar sus participantes, han creado trajes típicos, como la máscara de madera y atuendos tradicionales.

Detalló que los integrantes de la cuadrilla gastan entre 2 mil y 2500 pesos en vestuario de manera individual, ya que cada año se modifica el traje.

Dicha cuadrilla, señaló su líder, ya cuenta con tres niveles: el varonil, que es el más reforzado; en 2020, comenzó la femenil, y en 2022 se dio inicio con el equipo infantil, siguiendo el eslogan de la Cuadrilla en Colalambre, el Xantolo se vive de generación en generación.

Francisco Bautista | Huejutla

Noticias relacionadas

Back to top button