fbpx
HuastecaNoticiasRegiones

Cruz Roja instruye a jóvenes en atención prehospitalaria

En total, acudieron 25 personas, a quienes se les enseñó sobre algunas técnicas de resucitación cardiopulmonar y primer respondiente


Personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Huejutla realizó este sábado talleres de capacitación, en el que participaron jóvenes que cursan las carreras técnicas de higiene y salud comunitaria, así como personas voluntarias que realizan su preparación en técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP) y primer respondiente.

El coordinador operativo de la institución, José Luis Bautista Cruz, explicó que los 25 participantes que tomaron las clases fueron instruidos en rubros como, activación del servicio médico de urgencias, evaluación primaria, soporte básico de vida, hemorragias, heridas y quemaduras, así como reconocimiento y atención de fracturas.

Explicó que, en estos cursos, los asistentes tienen la oportunidad de aprender de la teoría y la práctica dentro de las circunstancias cuando se suscita una emergencia, lo que les permite saber cómo actuar en caso de ser necesaria su intervención.

Asintió que los jóvenes que toman este tipo de talleres, o que desarrollan en servicio social en Cruz Roja, aprenden actividades básicas como tomar los signos vitales.

Bautista Cruz comentó que este tipo de cursos están dirigidos a las personas que quieren aprender sobre la atención prehospitalaria y que los instructores tienen una formación en urgencias médicas.

“Prácticamente, desde la creación de la Cruz Roja, se hacen actualizaciones porque periódicamente se actualizan las guías de atención paramédica”, expuso.

Salomón Hernández | Huejutla

 

Te puede interesar: Pruebas de covid, entre 600 y 900 pesos en Huejutla

Entre 600 y 900 pesos oscila el precio de las pruebas rápidas con antígenos para detectar el Covid-19 en Huejutla, cuya demanda incrementó recientemente debido a la cuarta ola de contagios de la enfermedad respiratoria.

María Antonia, una de las encargadas de recibir los tests en un laboratorio local, aseveró que al menos 10 personas acuden a practicarse la prueba diariamente; además, indicó que las personas no se acercan a los demás cuando van o prefieren esperar afuera.

Noticias relacionadas

Back to top button