fbpx
HuastecaNoticiasRegiones

Con la ofrenda a los angelitos, ayer empezó el Xantolo


La ofrenda para quienes murieron cuando fueron niños, los angelitos, se realizó este lunes 31 de octubre.

Con el repique de las campanas y el estallido de los cohetones, al mediodía de ayer comenzó el Xantolo; en los hogares, los pequeños difuntos eran esperados con el camino de pétalos de cempasúchil y el olor a copal.

El cronista Sergio Felipe Amador Rivera habló a Criterio sobre el sincretismo de la festividad del Día de Muertos en la Huasteca.

Indicó que los altares se adornan con frutas, dulces, caldo de pollo, bebidas, ceras, e imágenes de santos y fotografías de los familiares y de los seres queridos que partieron hacia el Mictlán (tierra de muertos), todo ello encima de manteles bordados.

Explicó que las mesas son colocadas en lugares apropiados de cada casa, al altar se integran los arcos hechos de varas de sauce, a los que se adhirieren flores de cempasúchil, mano de león y cuelgan frutas, como plátanos, naranjas, cañas y limas.

Compartió que el 31 de octubre se ofrendan alimentos a los espíritus de los niños, en especial chocolate y pan, lo mismo que ceras, y se quema copal, elemento mediante el cual los espíritus pueden trasladarse a la tierra.

Señaló que una vez terminado el ritual, los alimentos son compartidos y consumidos, amenizado con música de huapango, cohetes, el encendido de velas y la danza de los coles o viejos. Mientras que por la tarde se preparan los alimentos para recibir a los difuntos grandes.

 

Salomón Hernández I Huejutla

 

 

Noticias relacionadas

Back to top button