
Esta semana comenzará la elaboración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en San Felipe Orizatlán.
Ante los delegados de las comunidades, Cristina Hernández Bautista, encargada del Centro Coordinador del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) región Sierra y Huasteca, presentó el protocolo y la convocatoria para que puedan solicitar su inscripción.
Señaló que podrán buscar su registro por conducto de sus autoridades o representantes, quienes deberán llevar un documento en el que conste que fueron electos en el cargo por sus instituciones de elección o designación, cumpliendo, en lo conducente, con los requisitos establecidos.
Podrán participar aquellas localidades que tengan consciencia de su identidad y se autoadscriban como comunidades indígenas o afromexicanas.
Por su parte, Noel Rivera Herverth, oficial mayor del ayuntamiento, destacó que es importante conocer los mecanismos para la integración al Catálogo Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con el fin de reorientar sus reglas de operación y fortalecer sus derechos.
Señaló que el INPI, en coordinación con el ayuntamiento, a través del área de Asuntos Indígenas municipal, busca implementar acciones para garantizar el ejercicio de las comunidades, como sujetos de derecho público y para fortalecer el desarrollo de las localidades.
Salomón Hernández I San Felipe Orizatlán