
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, afirmó que hay cero tolerancia para los maestros que sean señalados por algún caso de abuso sexual, los cuales reconoció que existen y que por ello se tiene un protocolo de seguridad.
Señaló que, como institución, se busca garantizar que la comunidad estudiantil tenga una vida libre de violencia y que por eso se plantea crear un reglamento de ética para prevenir dichos actos, pues aseguró que estos se presentan con frecuencia.
Expuso que hay una mayor incidencia de abusos dentro del nivel básico y que en los subsistemas medio superior y superior existe una mayor cultura de la denuncia entre el alumnado, el cual protesta, exhibe o envía quejas a las autoridades.
En el municipio de #Huazalingo, a nombre del gobernador @juliomenchaca_ y junto con el presidente municipal, Julio Cesar González García,
entregamos equipo y mobiliario a escuelas de educación preescolar y telesecundarias, para fortalecer la educación. #TenemosUnAcuerdo pic.twitter.com/NsJTxbVoDW— Naty Castrejón (@natycastrejonv) March 2, 2023
El funcionario señaló que en el momento en que se recibe alguna querella es cuando se activan los protocolos: “Tenemos estadísticas y datos y se toman las decisiones pertinentes para prevenir la violencia”, dijo.
Explicó que el Programa Nacional de Convivencia Escolar establece modelos para detectar, prevenir y actuar en casos de abuso infantil, acoso y maltrato en planteles de educación inicial y básica.
En ese sentido, dijo que la contraloría interna arma el expediente y, si es necesario, se da cuenta a la agencia del Ministerio Público, además de que separan al docente implicado hasta que se termine la investigación correspondiente.
“Todos los días ocurren casos, muchos de ellos suceden en las familias, a veces es el padrastro, los tíos o el abuelo, y en la escuela se detecta y se da parte a las autoridades pertinentes”, reveló Castrejón Valdez.
Por lo anterior, Natividad Castrejón determinó que hay cero tolerancia a los agresores de cualquier tipo, ya sea de violencia sexual, de género y de hostigamiento laboral.
Salomón Hernández | Huazalingo
También te puede interesar Sin electricidad, 12% de escuelas en Hidalgo