CuriosidadesFin de SemanaRegionesTicketValle del Mezquital

Celebra la magia artesanal en Chilcuautla con festival del papalote y globos de cantolla

El sexto Festival Internacional Artesanal Papalotl y el séptimo Festival Nacional de Globos de Cantolla llenarán de color y emoción el municipio de Chilcuautla. ¡Prepárate para dos días de espectáculo y tradición!

¡No te pierdas los festivales que se acercan en el estado de Hidalgo! El municipio de Chilcuautla se prepara para recibir dos de los eventos más coloridos y emocionantes de la región: el sexto Festival Internacional Artesanal Papalotl y el séptimo Festival Nacional de Globos de Cantolla.

Ambos festivales tendrán lugar los días 12 y 13 de agosto, y lo mejor de todo es que la entrada será libre para que todos puedan disfrutar de estas maravillosas experiencias.

El Festival Internacional Artesanal Papalotl, que se llevará a cabo en la Unidad Deportiva, promete ser un espectáculo cautivador durante las tardes a partir de las 13:00 horas. Este evento contará con la participación de renombrados expositores, quienes exhibirán una impresionante variedad de papalotes gigantes, artesanales, luminosos y acrobáticos.

Por otro lado, durante las noches a partir de las 19:30 horas, el atrio de la parroquia de la Asunción se convertirá en el escenario perfecto para el séptimo Festival Nacional de Globos de Cantolla. Este festival nocturno será un deleite visual, ya que se elevarán los globos artesanales más hermosos que puedas imaginar.  La combinación de luces, formas y colores creará un espectáculo mágico y encantador que cautivará a todos los presentes.

Cinthya Carbajal | Chilcuautla

Te puede interesar: ¡A crear! Con papel y materiales reciclados

En unos días está por inicia el Taller de cartonería para crear máscaras, como parte de la oferta de verano de la Fundación Arturo Herrera Cabañas.

Va dirigido a público en general, pero con especial énfasis en niñas en niños que quieran desarrollar su creatividad y a aprovechar su tiempo durante los días de verano. El taller durará cuatro sesiones, los lunes y jueves de julio, a partir del día 17.

La tallerista, Aleydis Cervantes, fundadora del taller Espina de Papel, que desde hace unos meses colabora con la fundación, indicó que para participar no es necesario tener conocimientos previos acerca de la técnica.

Noticias relacionadas

Back to top button