fbpx
HuastecaRegiones

Casa de la Mujer va contra violencia, dice Hernández


Elvia Hernández Domínguez, coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena (Cami), informó que dicha instancia busca erradicar prácticas que violentan a la mujer, como el acoso sexual, el cual, dijo, conlleva humillación e intimidación, daña la salud, la integridad, las oportunidades de desarrollo y los derechos de las afectadas.

“Naturalizar estas conductas es promover cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas, por lo que se debe fomentar la prevención para erradicar los abusos”, señaló.

Hernández Domínguez agregó que el objetivo de la Casa de la Mujer Indígena es implementar estrategias que permitan erradicar las agresiones contra féminas.

En ese sentido, la coordinadora de la Cami dio a conocer que dicha instancia ofrece varios servicios jurídicos y psicológicos.

Actualmente, dijo, buscan difundir la importancia de trabajar en la equidad y el respeto a las mujeres, por lo que los 25 de cada mes conmemoran el Día Naranja, para visibilizar dicha situación.

Explicó que las características de la violencia van desde bromas hirientes, chantajes, mentiras, celos, culpa, ridiculizar u ofender hasta llegar a amenazas y terminar con el asesinato.

Asimismo, señaló que, ante la crisis sanitaria, brindan atención virtual y telefónica a quien necesite alguna asesoría por medio de los números 771 321 1573 y 771 112 7437, en horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

OBJETIVO

Hernández Domínguez señaló que el objetivo de la Casa de la Mujer Indígena es implementar estrategias que permitan erradicar las agresiones contra féminas

Asimismo, indicó que, ante la crisis sanitaria, brindan atención virtual y telefónica a quien necesite alguna asesoría por medio de los números 771 321 1573 y 771 112 7437, en horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes

Francisco Bautista I Huejutla

Noticias relacionadas

Back to top button