RegionesValle del Mezquital

Cabildo de Mixquiahuala no tienen notificación de la renuncia de Amieva

Ante la crisis política que vive Mixquiahuala por la separación del cargo del expresidente municipal José Ramón Amieva, seis regidores de diversas fracciones políticas, han conformado un bloque opositor.

El viernes pasado, enviaron un documento al Congreso de Hidalgo para exigir una explicación sobre la supuesta licencia otorgada por el Poder Legislativo al alcalde, pues acusaron que el Cabildo no fue notificado sobre su separación del cargo, informó el asambleísta Mario Cruz.

Explicó que tienen conocimiento “de forma extraoficial” de que el alcalde pidió licencia al Congreso, pero reiteró que ellos no fueron notificados de la salida del edil.

Asimismo, dijo que se trataría de un permiso de 15 días, el cual vence el próximo viernes. En ese sentido, podría postergar su ausencia por dos semanas más antes de solicitar la licencia definitiva.

El regidor dijo que en la reciente visita de la aspirante a la Presidencia Claudia Sheinbaum, el alcalde fue presentado como expresidente municipal, cuando aún no se ha “legalizado” su salida.

En ese evento participaron otros funcionarios, como el secretario general, Yonattan Álvarez Cruz, por lo que advirtió que “en breve” serán presentadas denuncias por formar parte de actividades partidistas en horarios laborales.

Amieva había dado a conocer anteriormente que dejaría el cargo el 15 de junio para apoyar a Sheinbaum Pardo.

Antonio Reyes I Mixquiahuala

Tambien te puede interesar: Tras sentencia del TEEH, Congreso nombra a Estela Martínez como presidenta de Tasquillo

El Congreso de Hidalgo nombró a la regidora de Tasquillo, Estela Martínez San Juan como nueva presidenta municipal sustituta, para culminar con el período 2020-2024, luego de que el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) invalidara el nombramiento de Humberto Fuentes Portillo realizado en semanas pasadas por el Legislativo al considerar que debía ser una mujer la que esté al frente de la alcaldía.

Al respecto, el diputado Alejandro Enciso Arellano, integrante de la comisión de Gobernación del Congreso, aseguró que para dictaminar se tomó en cuenta la opinión de la mayoría de miembros del Ayuntamiento, quienes le brindaron su respaldo a Martínez San Juan.

Noticias relacionadas

Back to top button