
La Comisión de Medio Ambiente y Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Asamblea de Huejutla determinó solucionar problemas prioritarios en la materia y hacer partícipe a la ciudadanía.
Durante la sesión ordinaria celebrada ayer sus integrantes plantearon diseñar estrategias para procurar el medio ambiente, aunque afirmaron que en cuanto las tengan listas las darán a conocer.
Asimismo, acordaron llamar a la población a separar la basura en orgánica e inorgánica, sacar los desechos en los días que pasa el camión recolector por cada colonia y evitar utilizar espacios de la vía pública como basureros.
Por otra parte, durante la reunión se informó que la administración que encabeza Daniel Andrade Zurutuza trabaja en políticas públicas en la materia, en coordinación con integrantes de la Asamblea.
Lo anterior, luego de que, en septiembre del 2020, durante el gobierno del exedil Raúl Badillo Ramírez, el basurero municipal de Huejutla fue cerrado por habitantes de Chalahuiyapa, por el incumplimiento al acuerdo de sanear el tiradero a cielo abierto.
El problema fue heredado al Concejo interino, ente que a pesar de que buscó una solución no logró conseguir un espacio para depositar los residuos sólidos urbanos, por lo que las calles de Huejutla se convirtieron en un foco de infección durante cien días.
A su llegada a la presidencia municipal, el alcalde Daniel Andrade Zurutuza consiguió un predio en Tamazunchale, municipio de San Luis Potosí, donde actualmente se vierte la basura.
SIN RECOLECCIÓN
Entre el 5 de septiembre y el 15 de diciembre de 2020 no hubo servicio de recolección de basura; dos semanas después, el 15 de enero pasado, comenzó la recaudación de desechos
Francisco Bautista | Huejutla