fbpx
HuastecaRegiones

Aumentó precio de cempasúchil hasta un 40 por ciento, señalan


Compradores se quejaron por el incremento del precio de la flor de cempasúchil, que se elevó 40 por ciento respecto al año pasado.

Esta flor es esencial para la elaboración de los arcos de los altares del Xantolo, mismos que enmarcan la entrada a la tierra desde el inframundo.

Las flores tienen mayor demanda el Domingo grande, día que es denominado así porque la gente realiza las compras para la elaboración de los tradicionales altares y arcos, que representan la entrada de las ánimas al mundo terrenal.

De acuerdo con María Hernández Hernández, habitante que realizó sus compras para la festividad, lo que se le hizo más caro fue la flor de cempasúchil.

Indicó que los ramos con 10 o 15 flores pequeñas eran vendidos en 15 pesos y que los grandes tenían un costo de 80 pesos.

Algunos vendedores argumentaron que el alto precio se debe a que hay escasez de ese producto, consecuencia de la sequía.

En los municipios de la Huasteca, las lluvias se registraron hasta septiembre, cuando los productores las esperaban desde julio para la siembra de la flor y maíz.

“La flor pequeña es cultivada en la región, pero es la pequeña, el producto grande proviene de otros lugares, como Puebla”, refirió Rosalino Fernández, vendedor de flores.

“Subió el costo y, aunque no quisiera, tengo que elevar los precios, en comparación del año pasado, hasta en un 40 por ciento”, añadió.

 

Salomón Hernández

Huejutla

 

También te puede interesar

Alistan celebración del Mijkailhuitl en Huejutla

Noticias relacionadas

Back to top button