El expresidente del Sitio de Tizayuca y Anexas, Saúl Rodríguez García, mencionó que el principal delito que padecieron los transportistas del municipio en este año fue el robo de taxis, así como los asaltos contra sus operadores.
En entrevista con Criterio, el también socio del organismo reconoció que tras reclamar nulas garantías de seguridad, el 10 por ciento de los 400 conductores, entre eventuales y permanentes, “desertaron” de sus labores en el municipio.
Rodríguez García detalló que las vías más inseguras para las unidades son las que conectan con Zumpango, Estado de México (Edomex), el circuito Bicentenario o las arterias que dirigen a San Bartolo y La Esmeralda, en el municipio.
“Solo en nuestra sección, (de las cuatro que conforman la asociación) ocurrió el robo de seis unidades y hablando con los operadores, comentan que es frecuente el robo de su estéreo, cartera o celular, y más por estas fechas”, dijo el agremiado.
Para evitar los ilícitos, remarcó que los conductores intentan conducir con la luz interior de su vehículo encendida, o bien, se coordinan de manera permanente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal.
Sin especificar cifras, el exdirigente de taxistas reconoció que, debido a la inseguridad, el servicio de taxi ha dejado de ser un negocio redituable para los choferes eventuales; aunque indicó que, según testimonios de operadores mexiquenses, “Tizayuca está tranquilo comparado con Ecatepec, Zumpango o Tecámac (municipios de Edomex)”.
Alfonso Marín I Tizayuca
También te puede interesar: Acusan taxistas de Ixmiquilpan atraso en obra; se dicen afectados