Atienden a 33 mujeres víctimas de violencia, en San Salvador
A esto se suma la “cifra oculta”, que son quienes no denuncian
enero 5, 2023
238 1 minuto de lectura
Foto: Antonio Reyes
La Instancia de la Mujer de San Salvador informó que actualmente presta atención a 33 víctimas de violencia, de las cuales siete han presentado denuncias, y señaló que los índices de agresiones siguen aumentando al igual que las querellas, aunque reconoció que aún hay “cifras ocultas”.
La dependencia indicó que la violencia de género “no es un tema de moda”, sino una problemática visible.
Asimismo, indicó que las 33 féminas a las que apoya son las que han solicitado su intervención y presentado denuncias.
“Tenemos 33 usuarias de la instancia, esa estadística se aumenta o duplica con las estadísticas que maneja la comandancia (Policía). Hay muchos reportes por las noches, pero no se animan a llegar a la instancia o no se animan a llegar al Ministerio Público (MP)”, aseveró la directora del organismo, Sandra Patricia Muñoz Velazco, en sesión de Cabildo.
Atienden a 33 mujeres víctimas de violencia, en San Salvador Foto: Luis Soriano
A esto, añadió, se suma la “cifra oculta”, que se refiere a los reportes “que la Policía recibe todo el tiempo” y en los que presta atención, pero en los que las víctimas no recurren a la dependencia ni presentan querellas para dar seguimiento.
El municipio dispondrá de una patrulla exclusiva para atender casos de violencia de género. Al respecto, Muñoz Velazco dijo que esto es una forma de brindar apoyo a las víctimas: “Sí nos ayuda a dar solución a la atención directa de las mujeres que se están animando a la denuncia”.
Por su parte, los regidores de las diversas bancadas pidieron que, además de la patrulla, también se capacite a los uniformados en perspectiva de género.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este miércoles la nueva manera de contabilizar los decesos por Covid-19 en China y afirmó que las estadísticas oficiales no se ajustan al verdadero impacto de la epidemia en el país.