fbpx
HuastecaRegiones

ASEH observó 896 mil pesos a Zacualtipán

La Auditoría Superior del Estado emitió una decena de recomendaciones


La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó 15 observaciones al ayuntamiento de Zacualtipán, las cuales generaron 10 recomendaciones, que representan un monto de 896 mil 81.44 pesos, de acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2021.

Dicho reporte, elaborado por la ASEH, refiere que una de las observaciones realizadas corresponde a la partida de ayudas sociales a personas, en la que se detectó que no se cuenta con la documentación justificativa de las erogaciones por 441 mil 612 pesos; es decir, no se constató que se haya aplicado en favor del municipio.

En el mismo sentido, se observó un monto de 417 mil 600 pesos por la misma partida, ayudas sociales a personas, toda vez que se detectó que no se cuenta con la documentación justificativa de que dicha erogación haya sido aplicada.

Además, de la revisión a la póliza de egresos, transferencia bancaria, comprobante fiscal digital impreso, reportes fotográficos, estado de cuenta bancario y bitácoras de mantenimiento, correspondiente a la partida de reparación y mantenimiento de equipo de transporte se detectó un pago improcedente por 36 mil 869.44 pesos.

También se constató que, de la revisión a las pólizas de egresos y comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), correspondiente a la partida de servicios de arrendamiento de vehículos y equipo de transporte, el ayuntamiento no realizó el proceso de adjudicación correspondiente de acuerdo a la norma.

El ayuntamiento de Zacualtipán, que encabeza Édgar Josué Moreno Gayosso, es uno de los 13 municipios involucrados en la Estafa Siniestra.

MONTO:

  • 15 observaciones realizó la ASEH al ayuntamiento de Zacualtipán
  • 10 recomendaciones derivaron de dichas irregularidades
  • 896 mil 81.44 pesos es el monto observado a la demarcación

Yuvenil Torres I Zacualtipán

Te puede interesar Hidalgo incrementa a 172 homicidios en siete meses

En lo que va de la presente administración estatal se han reportado 172 homicidios; enero registró el mayor número de asesinatos dolosos, con 30 incidencias; seguido de noviembre y septiembre, con 29 y 28, respectivamente, de acuerdo con el reporte diario en la materia emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y otras dependencias federales.

El documento refiere que durante octubre de 2022, fueron reportados 26 delitos de esa índole, mientras que en diciembre ocurrieron 19. En lo que respecta a febrero y lo que va de marzo, se notificaron 26 y 14, respectivamente.

Noticias relacionadas

Back to top button