Artesanos rechazan convocatoria y exigen solución a conflicto de apropiación cultural
Defensores de la cultura hñahñu denunciaron incumplimiento y limitaciones en reunión convocada por Prisco Manuel Gutiérrez, exigiendo participación libre y sin restricciones en próximo encuentro en Ixmiquilpan.

Integrantes del colectivo en defensa de la cultura hñahñu, desairaron la convocatoria hecha por el titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, por el conflicto por la apropiación cultural hecha por una empresaria de Ixmiquilpan de la iconografía Flor y Canto.
A través de un documento, el colectivo denunció, que el funcionario incumplió en repetidas ocasiones su palabra, donde él se comprometió resolver el problema, lo cual no ha hecho. Pero además, los artesanos de la región, tuvieron que obligarlo a que toda la relación de trabajo planteada, se hiciera mediante mecanismos oficiales, por escrito, debido a que incumplió su palabra empeñada.
Asimismo, denunciaron, que la reunión que convocó el funcionario para esta semana, se hizo apenas con una hora de antelación, por lo que desistieron en participar y además, protestaron por el programa planteado para la reunión, donde se limitaban las participaciones.
En este sentido, los artesanos, plantearon que la reunión se lleve a cabo en Ixmiquilpan el próximo 5 de junio, que la participación sea libre y sin limitaciones,
Además, manifestaron su inconformidad porque en la reunión fue convocada la empresaria, Alejandra Leal, quien registró la iconografía a su nombre. El colectivo, consideró que no abonaría la presencia de la empresaria y urgieron a que este problema se resuelva pronto.
Antonio Reyes Ixmiquilpan
Te puede interesar: Instalan Comité de Planeación para Desarrollo
Integrantes del gabinete estatal, funcionarios de la entidad y alcaldes de la región Ixmiquilpan rindieron protesta como miembros del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader), organismo mediante el que se busca discutir y democratizar la distribución de los recursos públicos.
Miguel Ángel Tello, titular de la Secretaría de Planeación y Prospectiva, dijo que Ixmiquilpan ha dejado de ser para el gobierno de Hidalgo una zona conflictiva y, en cambio, ahora es un “área de oportunidades”.