
El gobernador Julio Menchaca Salazar recorrió Eloxochitlán, Xochiatipan y Huazalingo, desde donde anunció la inversión de poco más de 89 millones de pesos para rehabilitar la obra pública de estos municipios, que calificó como “marcados por el rezago”.
En relación con las acciones de mejoramiento de la infraestructura carretera en Eloxochitlán, Menchaca Salazar dijo que se llevará a cabo la primera etapa de la pavimentación hidráulica del camino Eloxochitlán-Molango, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
Respecto a la utilización de los recursos recaudados a través del programa Dale Marcha a la Transformación, el mandatario estatal dio a conocer que se destinarán más de 4 millones de pesos para la construcción de caminos en las localidades El Paredón, Tecomate y Gilo.
En las #RutasDeLaTransformación, visitamos a amigas y amigos de #Huazalingo dando respuesta a sus solicitudes.
En este municipio se realizarán tres obras de construcción y rehabilitación de caminos para mejorar su movilidad, así como la remodelación de la Plaza Comunitaria. pic.twitter.com/YAkN3B9IMT
— Julio Menchaca (@juliomenchaca_) May 26, 2023
En tanto, se utilizarán 2 millones de pesos más para la realización de estudios, proyectos geofísicos y la perforación exploratoria que permita localizar agua en este municipio.
En Xochiatipan, el titular del Ejecutivo estatal informó que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible iniciará la reconstrucción del acceso principal al municipio, con una inversión superior a los 9.5 millones de pesos, en tanto que la alcaldía contribuirá con 10 millones más.
Las comunidades Xilico y Chiapa también contarán con caminos de acceso dignos, pues se destinarán 3.5 millones de pesos para estas tareas.
En Huazalingo, se rehabilitarán los tramos San Pedro-Huazalingo-Tetlicuil y Tzapotitla-Tlatzonco, ambas con un gasto superior a los 3.5 millones de pesos; además, se iniciará la construcción del acceso a Tlatzonco, con 3 millones de pesos, y la remodelación de la plaza comunitaria, con un costo similar.
Redacción|Pachuca
También te puede interesar Recibe Hospital del DIF a 70 niños quemados
En promedio, al año, el Hospital del Niño DIF Hidalgo recibe a 70 menores que han sido víctimas de lesiones por quemaduras, incluso en el propio hogar, y, de estos, al menos 10 casos son considerados graves, por lo que tienen que ser trasladados al extranjero para recibir tratamiento especializado.
Rubén Hurtado del Ángel, director de dicha institución, explicó que durante 2020 se tuvo un registro de 73 pacientes; asimismo, en 2021 fueron 71, y en 2022 el reporte fue de 50. Es decir, durante la pandemia por coronavirus se observó un incremento de atenciones por traumatismos a causa de accidentes domésticos.