Amplían estrategias de clases vía remota

Luego de la experiencia obtenida el semestre pasado, cuando la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (Uiceh) solamente utilizó una plataforma, para subir actividades, y aplicaciones de mensajería instantánea durante la implementación de clases vía remota, este ciclo lectivo la casa de estudios ha utilizado diversas estrategias para mejorar el trabajo académico a distancia.
De acuerdo con alumnos de la Uiceh, las herramientas que se utilizan para la impartición de cátedras a distancia son Google Meet y Classroom, Zoom, grupos de WhatsApp, así como correos institucionales.
Asimismo, se capacita de forma constante al personal docente y administrativo para que pueda adaptar su labor y desarrolle nuevas estrategias para mejorar la experiencia de los estudiantes.
“(Aprender a distancia) representa mucha disciplina y esfuerzos extras para nosotros como alumnos, sobre todo porque a veces el internet no es tan rápido o eficaz como en las zonas urbanas; sin embargo, creo que es también una buena oportunidad para ser autodidactas y continuar nuestra formación”, dijo a Criterio un alumno de la universidad.
Pese a lo anterior, señaló otro estudiante, hay zonas de la sierra Otomí-Tepehua en las que no se cuenta con internet.
“Algunos de nosotros debemos trabajar o movernos de la región para continuar atendiendo nuestras clases no presenciales”, añadió.
ANIVERSARIO
- La Uiceh celebró, el 1 de septiembre pasado, ocho años como plantel educativo
- Dentro de su oferta educativa se encuentran las carreras Lengua y Cultura, Turismo Alternativo, Arte y Diseño Digital, Derecho Intercultural, Desarrollo Sustentable y Producción Agropecuaria Sustentable
Vanessa E. Romero
Tenango de Doria