
Familias huastecas se preparan para la primera de las tres ofrendas que anteceden a la celebración del Xantolo, que se llevará a cabo el 29 de septiembre, en honor a San Miguel Arcángel.
El cronista de Jaltocán, Sergio Felipe Amador Rivera, explicó que, de acuerdo con la creencia popular local, la primera ofrenda tiene la idea de venerar a la madre tierra y se realiza el ritual del maíz conocido como chicomexóchitl, alimento que es considerado el más importante de los pueblos originarios en Hidalgo.
Te puede interesar Exalumnos dan testimonio de agresiones de Paulín Ríos
Te puede interesar Alumnos del ITP realizan paro, denuncian violencia
Señaló que con estas costumbres esperan abundancia en sus cosechas, por lo que se comparten alimentos entre vecinos y seres queridos.

Explicó que no es solo una tradición de los pueblos originarios, sino que tiene un sincretismo católico que se trasmite entre generaciones.
En Huejutla, el gobierno municipal realizará las actividades el 29 de septiembre a las 18:00 horas, y tendrá lugar en la comunidad Machetla Segundo; mientras, esa misma fecha, pero al mediodía, en la colonia Ejido 3 de Marzo, se realizará el ritual en San Felipe Orizatlán, en la casa de Andrés Alvarado Hernández; la convocatoria la hace el ayuntamiento orizatlense.
Salomón Hernández | Huejutla