RegionesTulancingo

Al grito de “fuera chinos”, se manifiestan comerciantes de Tulancingo

Están en contra de la apertura de una plaza donde expenderan artículos de origen asiático

Comerciantes locales, encabezados por el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Tulancingo, Alejandro de la Concha Ortiz, realizaron una marcha pacífica por calles del centro de la ciudad, para reiterar su postura en contra de la apertura de una plaza donde expenderán artículos de origen chino, supuestamente a precios de fábrica, con los que no podrán competir.

Lee también: Vinculan a sujeto por acosar a adolescente en Tulancingo

Lee también: El Portón de Rosita, tradición con más de 70 años

Al grito de “fuera chinos”, el contingente de al menos cien personas se congregó en la calle Cuauhtémoc, frente al edificio donde habilitan los locales donde operará la plaza, para después recorren varias arterias del centro de Tulancingo y regresar al punto de partida.

Alejandro de la Concha, el lunes puntualizó que mantienen la postura de que no se permita a estos grandes monopolios instalarse en Tulancingo.

Advirtió que la tienda que pretenden abrir, es de “proporciones enormes” y propiciará la desaparición de los intermediarios, que en este caso es el comercio local, el cual genera un número importante de empleos, que al perderse obligará a muchas personas a emigrar o buscar otras opciones para el sustento de sus familias.

 

Pidió al gobierno municipal, entender que la prioridad debe ser nivelar el comercio local tras la suspensión de actividades no esenciales y otros efectos adversos de la pandemia por Covid-19, más no abrir paso a inversiones extranjeras, cuyo capital que obtengan no se quedará en Tulancingo

 

María Antonieta Islas I Tulancingo

Te puede interesar:

Crece violencia contra menores en Tulancingo

La violencia contra menores de edad, desde descuido, golpes y hasta abuso sexual, es la principal causa de intervención de la Unidad de Primer Contacto (UPC), a cargo de Yolanda Veytia Amador, quien advirtió que en al menos siete de cada 10 casos los agresores son los padres y en su mayoría enfrentan problemas de adicción, principalmente al cristal.

Noticias relacionadas

Back to top button