
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) recordó que está por vencer el periodo de las preinscripciones de niñas y niños que ingresarán al nivel de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2021-2022, el cual se lleva a cabo durante este mes de febrero.
De acuerdo al corte de la mañana de este jueves, en Hidalgo se han preinscrito 107,208 niñas y niños de todas las regiones del estado.
La SEPH subrayó que en Hidalgo cada niña y niño en edad de cursar su Educación Básica tiene asegurado su lugar en la escuela.
El trámite, que es gratuito, se realiza completamente en línea desde la página oficial de la SEPH http://sep.hidalgo.gob.mx, por lo que puede llevarse a cabo a cualquier hora del día, con lo que se cumple con la instrucción del gobernador Omar Fayad de preservar la salud de la población hidalguense evitando que salga de casa, además de responder a la política de modernización y digitalización que se impulsa en el estado.
#Preinscripciones2021 Si tu hijo(a) cumple 6 años antes del 31 de diciembre de 2021, a Primer grado de primaria debe ingresar. Consulta las bases de la convocatoria en: https://t.co/bODenDGKSI ¡En Hidalgo hay un lugar para tus hijos(as)! #HidalgoMásFuerte pic.twitter.com/2KaAx54bXM
— SEP Hidalgo (@SEPHidalgo) February 25, 2021
Es importante señalar que, con motivo de la contingencia sanitaria, quienes no cuenten actualmente con el acta de nacimiento de la niña o niño a preinscribir pueden llevar a cabo el proceso únicamente con su CURP.
En caso de estar cursando en escuela particular del estado de Hidalgo, así como los alumnos foráneos que deseen ingresar a los grados descritos, en escuelas públicas, deberán comunicarse al Sistema de Estadística, Distribución y Asignación de Educación Básica (SEDAEB) o en las diferentes regiones según corresponda, de acuerdo con la convocatoria emitida por la SEPH.
Para mayores informes, el SEDAEB ha dispuesto de algunos números telefónicos para brindar atención respecto a este proceso: 7712682461, 7716837646, 7713576681, 7714324130 y 7713011084, así como el correo electrónico sedaeb@seph.gob.mx También está a disposición del público el Call Center 800 462 73 74 y desde número fijo *7374.
Redacción web
También te puede interesar Pide Fayad que Hidalgo adopte plan de vacunación de Cdmx y Edomex