HidalgoNoticias

Pide Turismo apoyo para balnearios afectados por inundaciones

Hizo un llamado al gobierno federal para que destine recursos a este sector

El titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), Eduardo Baños Gómez, indicó que aún existe preocupación entre los propietarios de los balnearios que sufrieron daños por las inundaciones del 6 y 7 de septiembre del año pasado, por lo que hizo un llamado al gobierno federal para que destine recursos a este sector y, con ello, puedan resarcir las afectaciones, a casi un año del desbordamiento de los ríos en la región de Tula.

Indicó que el trabajo de los gobiernos municipales donde se encuentran estos parques acuáticos consistió en realizar un censo de las afectaciones y el del estatal en generar los expedientes, los cuales, aseguró, se cumplieron.

Mientras que la federación, dijo, etiquetó recursos económicos para reparar las zonas siniestradas, por lo que, señaló, están en espera de que destinen el dinero para llevar a cabo los trabajos correspondientes en estos espacios.

“Entonces, en esta circunstancia, apelamos a nuestros amigos del gobierno federal para que apoyen a nuestros operarios del sector turístico hidalguense y puedan ya estar resarciendo los daños ocasionados por este meteoro y trabajar con normalidad”, manifestó el secretario en entrevista con Criterio.

Baños Gómez dijo que los balnearios dañados por el desbordamiento del río Tula se han ido recuperando, pero que aún hacen falta algunas cosas que restituir, principalmente en las zonas cercanas a los cuerpos de agua, pues recordó que algunos de ellos comprenden hasta miles de hectáreas de territorio.

Criterio publicó en su edición del 6 de octubre de 2021 que, luego de las anegaciones del 6 y 7 de septiembre de ese mismo año en la región Tula-Tepeji, el secretario Baños Gómez aseveró que cuatro balnearios resultaron afectados, derivado del desbordamiento de los ríos de la zona, por lo que se necesitaban más de 30 millones de pesos para mitigar los daños.

Giovanny Flores | Pachuca

 

También te puede interesar Disminuye el precio del gas LP en territorio hidalguense

Los precios promedio del gas LP en Hidalgo disminuyeron para la semana del 3 al 9 de julio, los cuales son de 24.67 pesos por kilogramo y 13.32 por litro, en comparación con los del periodo anterior, que fueron de 24.73 y 13.36 pesos, respectivamente, de acuerdo con un análisis difundido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Según los tabuladores del organismo federal, el importe más bajo del energético para esta ocasión se encuentra en 14 municipios del Valle del Mezquital, en donde está en 22.81 pesos por kilogramo y 12.32 por litro, siendo estos lugares Actopan, Alfajayucan, El Arenal, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo y Tezontepec de Aldama.

 

Noticias relacionadas

Back to top button