
Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en Hidalgo se manifestaron ayer sobre la carretera México-Pachuca para exigir que se regulen los cobros por arrastre de camiones, detengan las extorsiones en los retenes y disminuyan el costo del diésel.
Alrededor de 30 trĆ”ileres se estacionaron a un costado de la vĆa, a la altura de la comunidad Acayuca, en ZapotlĆ”n de JuĆ”rez, como parte de una movilización nacional de agremiados.
Gerardo GonzĆ”lez GarcĆa, delegado estatal de la Amotac, indicó que los cobros por arrastre en grĆŗas y por sacar un vehĆculo de los corralones no estĆ”n regulados; ademĆ”s, los calificó como āexageradosā.
Por ejemplo, detalló el dirigente, en Toluca les piden 180 mil pesos por liberar una unidad retenida, cuando la tarifa correcta debe ser de 150 mil.
āMejor que se lo queden porque no tenemos para pagar ese costoā, mencionó.
Asimismo, GonzĆ”lez GarcĆa seƱaló que en diferentes retenes del paĆs, como los que se instalan en el Estado de MĆ©xico, son extorsionados por los policĆas, quienes, acusó, les imputan delitos como portación de armas o droga.
Por otra parte, dijo que para ir a Mexicali, Baja California Norte, deben pasar por cuatro revisiones, en las cuales los hacen esperar hasta 20 horas.
āTodo eso nos afecta. No hay baƱos, no hay comida, vamos desvelados y no podemos dormirnos porque se tiene que estar al pendiente porque se va moviendo la fila de los camionesā, seƱaló.
AdemÔs, se quejó por el aumento en el precio del diésel. Indicó que actualmente ronda entre los 20 y 22 pesos, de acuerdo con cada entidad, mientras que hace dos años costaba alrededor de 17 pesos.
GonzĆ”lez GarcĆa reiteró que las protestas se estĆ”n llevando a cabo en todo el paĆs para ser escuchados por las autoridades federales. Asimismo, externó que su dirigente nacional, Rafael Ortiz Pacheco, se encontraba en una reunión con representantes de las secretarĆas federales de Gobernación (Segob) y Comunicaciones y Transporte (SCT) para negociar una solución.
CERRARON AUTOPISTA
Los transportistas inconformes arribaron desde las 9:30 horas y aparcaron en la carretera México-Pachuca, a la altura del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Posteriormente, los quejosos bloquearon el Arco Norte con dirección a QuerĆ©taro, como habĆan advertido mediante un comunicado difundido en redes sociales.
Los agremiados de la Amotac acusaron que han sido vĆctimas de abusos por parte de elementos de la Guardia Nacional o TrĆ”nsito federal y estatal, por lo que solicitaron al gobierno de AndrĆ©s Manuel López Obrador verificar que los uniformados no excedan sus atribuciones.
AdemĆ”s, coincidieron en que su trabajo ha disminuido debido a la pandemia de Covid-19, por lo que tambiĆ©n pidieron a la federación āsensibilidadā para atender sus inconformidades, especialmente las relacionadas con el precio del combustible y las tarifas de casetas.
Uno de los transportistas, quien solicitó permanecer anónimo, destacó que también hubo protestas en carreteras de Querétaro, Veracruz, Ciudad de México y otros estados.
Los operadores inconformes retiraron el bloqueo del Arco Norte alrededor de las 14:00 horas.
MOVILIZACIĆN EN LA REGIĆN TULA
La protesta de los afiliados a la Amotac comenzó cerca de las 8:00 horas en la zona suroccidente de la entidad, con el cierre de los accesos al Arco Nor-te ubicados en Tula de Allende y Atitalaquia.
Los quejosos instalaron el cerco vehicular de manera intermitente. AdemĆ”s de las peticiones mencionadas, los transportistas de la región solicitaron que terminen las extorsiones que, acusaron, sufren por parte de los policĆas municipales de ambas demarcaciones.
Cirino Cornejo BenĆtez, delegado de la Sección 301 de la Amotac, explicó que el bloqueo se llevó a cabo por periodos de media hora āpara no perjudicar a la genteā.
Hasta las 17:00 horas de ayer, los transportistas instalados en la región Tula no habĆan recibido una respuesta favorable por parte de las autoridades federales, por lo que mantenĆan su protesta.
Giovanny Flores I Pachuca
También te puede interesar Anuncia la SSH flexibilización del Hoy no Circula, a partir del próximo lunes