
A diferencia del proceso electoral de 2016, en el que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) postuló aspirantes solo en 73 municipios, para la elección de 2020 se designarán candidaturas en las 84 demarcaciones de Hidalgo, anticipó Luis Ángel Tenorio Cruz, secretario de Diversidad Sexual de dicho partido político.
Tras la sesión de consejo estatal celebrada ayer, reconoció que la mitad de las fórmulas que postule el organismo para dicho proceso comicial serán para mujeres.
Respecto a la participación de integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT) en las asambleas municipales, el morenista dijo que se debe garantizar su representación, pues Morena apuesta por la inclusión.
“El artículo 43 del estatuto marca que debe de haber en los procesos electorales perfiles de paridad, jóvenes, indígenas y también de diversidad sexual; vamos a hacer valer ese artículo”, mencionó el político.
También te puede interesar Morena, sin “carro lleno” en comicios 2020, dice priista
Destacó que, aunque a nivel nacional aún no existe una definición respecto al proceso de renovación de la dirigencia, el comité estatal busca avanzar de cara al proceso electoral de 2020, que inicia formalmente el próximo 15 de diciembre.
En ese sentido, consideró que, al no haber dirigente estatal, en caso de que se nombre un delegado para que esté al frente de los trabajos rumbo a los comicios del próximo año, este debe ser hidalguense, a fin de que tenga contexto del estado.
GOBIERNA EN SIETE
Durante el proceso comicial de 2016, cuando se renovaron las alcaldías de Hidalgo, Morena solo registró candidatos en 73 municipios y ganó siete: Atotonilco de Tula, Chilcuautla, Huasca de Ocampo, Pacula, Villa de Tezontepec, Tlahuelilpan y Zapotlán
Yuvenil Torres | Pachuca
También te puede interesar
Acapara Morena mayoría de spots para elección de 2020 en Hidalgo