NoticiasAuditoría 2017DestacadoHidalgo

Tecnológica de Tulancingo puso en riesgo datos de alumnos por subcontratar: Auditoría

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la Universidad Tecnológica de Tulancingo (Utec), en un contrato con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (Issste), puso en riesgo el uso y control de datos de la comunidad escolar, al otorgar un proyecto a tres empresas que no tenían la capacidad de llevarlo a cabo; además, permitió que dos personas se hicieran pasar por miembros del comité de adquisiciones, según el informe ejecutivo de la tercera entrega de la cuenta pública 2017.

De acuerdo con el ente fiscalizador, con la auditoría DN18001 se verificaron convenios de coordinación, colaboración y acuerdos específicos suscritos con la administración pública federal para el desarrollo de diversos proyectos, adquisiciones y otros servicios en los ejercicios de 2015 y 2016 entre la universidad y el instituto.

Por ello, la ASF emitió dos recomendaciones, dos promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, tres de responsabilidad administrativa sancionatoria y dos pliegos de observaciones.

En el resultado de dicha auditoría se menciona que el 24 de noviembre de 2014 la institución educativa formalizó el contrato abierto plurianual folio AD-CS-DA-SRMS-306/2014 con el Issste, ente que pagó a la universidad 93.58 millones de pesos para la realización de un proyecto de sistemas de control de bienes muebles y bancarios.

La escuela erogó 89.68 millones de pesos por la subcontratación de tres empresas para cumplir con dicho propósito, lo que representó 95.8 por ciento del total que recibió.

“No ajustándose (la universidad) al monto máximo de 49 por ciento (de subcontratación), según el artículo 4 del Reglamento de Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público, por lo que se presume que la Utec no contó con la capacidad técnica, material y humana para cumplir con el objeto del contrato mencionado”, se detalla en la auditoría.

La ASF añadió que los directivos del plantel permitieron que dos personas que no pertenecían a su plantilla se ostentaran como miembros del comité de adquisiciones y participaran en la licitación pública LA-913066991-N8-2015; los sujetos, además, firmaron las actas de la junta de aclaraciones y de notificación de fallo.

Otra observación es que se omitió administrar y vigilar el debido cumplimiento del contrato, pues existieron deficiencias funcionales en los sistemas de control de bienes muebles y bancarios, lo que puso en riesgo el uso y control de los datos.

“Resalta el incumplimiento de los objetivos y requerimientos del contrato, debido a la falta de gestión y participación de la Utec en el desarrollo de sus actividades; a la falta de funcionamiento de los sistemas financieros del Issste y al incumplimiento de los requerimientos relacionados con la clasificación de activos de información críticos, privacidad de la información, análisis de vulnerabilidades, análisis de riesgos, planes de pruebas, administración de problemas, administración de cambios, plan de calidad, gestión de código fuente y administración de proyectos”, señala la ASF.

EN 2018, AUDITOR PIDIÓ INVESTIGAR

El 1 de marzo de 2018, durante la entrega de las observaciones de la cuenta pública 2016, el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, Armando Roldán Pimentel, informó que había solicitado a la Secretaría de la Función Pública y a la ASF que se indagara un supuesto mal uso de recursos en la Utec por 93 millones 532 mil 592. 42 pesos durante el ejercicio fiscal 2016

HUBO PRECEDENTE

Roldán Pimentel dijo que habían detectado una transferencia que hizo el Issste a la universidad mediante un contrato plurianual, pero la institución subcontrató a terceros para la realización de un proyecto

CONVENIO

93.58 millones de pesos pagó el Issste a la UTec para la realización de un proyecto de sistemas de control de bienes muebles y bancarios

89.68 millones de pesos erogó la institución por la subcontratación de tres empresas para cumplir con el contrato con la instancia gubernamental

Marisol Flores | Pachuca

También te puede interesar:

Auditoría observa a 2 entes de Tizayuca por 870 mil pesos de 2017

Noticias relacionadas

2 Comentarios

  1. Revisen los puestos apócrifos de la Mtra Roxana y la Mtra Briones que fueron creados sin estar en el organigrama de la Uníverdad para pagar favores

  2. Nos estan diciendo que las Universidad Tecnologicas ya seran unidades academicas y que a todos nos van ha bajar el salario. Haran que los profesores de tiempo completo den desde 20 hasta 40 horas de clases, esos nos afectara a los que damos clases por asignatura ya que no tendremos horas. Estan ajustando el presupuesto a costillas de nosotros, deberian investigar a todo el personal administrativo nuevo que ingreso, hasta oficina tiene la que toma fotos y la que cuida los perros callejeros el tiempo completo y coordinadora… Mejor que corten esos puestos emergentes y favores politicos para que tengan dinero para una mejor educacion en nuestro Tulancingo. Hay mucha corrupcion y pago de favores en la Utec y todo lo tapa el Rector

Back to top button