HidalgoNoticias

Presentan la tarjeta Explora Hidalgo en la Feria de Pachuca 2023

Con este programa, se espera que comercios afiliados a la Canaco Pachuca ofrezcan descuentos a visitantes y lugareños

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Pachuca presentó la tarjeta digital Explora Hidalgo, mediante la cual los afiliados al organismo empresarial darán descuentos a los visitantes a la entidad e hidalguenses en lo referente a los servicios turísticos.

Este registro se obtiene a través de la página explorahidalgo.mx y se corrobora por medio de un código de activación con el teléfono celular o correo electrónico o también se pueden registrar en el pabellón turístico de la Feria de San Francisco 2023 de manera gratuita.

Te puede interesar El CJNG opera en la entidad, acepta mando de militares

Te puede interesar ¿Disminuyó el precio de la canasta básica? 56.4 pesos menos

Por el momento, la tarjeta solo se puede tener de manera digital y próximamente mediante una aplicación móvil compatible con iOS y Android.

Entre las ventajas de este programa se encuentran descuentos en restaurantes, cafeterías, consultorios, agencias de viajes, hospedaje, automóviles, papelería, publicidad, colegios, electrónica, construcción belleza y bienestar.

Además, se pretende utilizar la geolocalización con la finalidad de que los consumidores puedan ubicar los comercios participantes a metros a la redonda para facilitar la experiencia a los usuarios.

Foto. Juan Martínez

La Canaco Pachuca, en conjunto con la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh), afirmó que entre octubre y noviembre de este año se realizará una gira de trabajo para difundir el programa Explora Hidalgo en los Pueblos Mágicos de la entidad, como en Mineral del Chico, el 17 de octubre, y Metztitlán, el día 18.

Por otro lado, también se presentarán en Zempoala, el 19; en Acaxochitlán, el 20; en Zimapán, el día 23; Mineral del Monte, el martes 24; Huasca de Ocampo, el 25; Huejutla de Reyes, el 26, antes del Xantolo, y culminarán en Huichapan, el 6 de noviembre, y en Tecozautla, el 7.

Al momento, se dio a conocer que hay una colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para reducir la posibilidad de futuros conflictos con negocios por falta de stock o vigencias en las promociones, por lo que priorizarán la difusión por medio de WhatsApp con los cupones de manera visual y atractiva.

Galilea Monroy | Pachuca

Noticias relacionadas

Back to top button