
Luego de que este lunes se abriera el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 222 para impartir clases de manera presencial, Alberto Paredes Dueñas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, afirmó que la decisión fue “sorpresiva” para la iniciativa privada, debido al índice de contagios que registra la capital de la entidad, aunque afirmó que, si se lleva a cabo con las medidas sanitarias, abonará para la reactivación económica de las colonias aledañas.
“Es algo que se tiene que hacer poco a poco, aunque desconocemos por qué se hizo en Pachuca si se supone que es de los municipios con niveles más elevados. Nuestra postura es que, si se tienen que abrir las instituciones de manera gradual, escalonada y con todas las precauciones, pues ayudará a la rehabilitación de los negocios”, afirmó el empresario en entrevista con Criterio.
No obstante, el titular del organismo patronal refirió que, bajo la opinión de la Coparmex, el regreso gradual se debería implementar en las localidades en semáforo verde y amarillo que fueron presentadas hace algunas semanas por el gobierno estatal, antes de evaluar un retorno en las demarcaciones indicadas en naranja y rojo.
Respecto a si las instituciones educativas privadas afiliadas al organismo, en la zona metropolitana de Pachuca, están interesadas en abrir, Paredes Dueñas precisó que todas tienen intención de hacerlo, ya que han realizado inversiones para adecuar las a la nueva normalidad.
Desde el lunes, alumnos del quinto semestre del Cbtis 222, en el bulevar Felipe Ángeles regresaron a clases presenciales, por lo que se convirtió en la primera institución educativa en retornar a las aulas.
Irving Cruz
Pachuca
También te puede interesar Regresa Cbtis 286 a las aulas con 50% de alumnos
De manera voluntaria y con 50 por ciento de la matrícula, desde el pasado 21 de septiembre, alumnos, maestros y personal administrativo del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) 286, ubicado en el fraccionamiento Chavarría, en Mineral de la Reforma, retomaron las actividades presenciales, tras 18 meses de haber abandonado las aulas.