Solicitan a federación drenado de Río Grande

El presidente del Módulo Uno Aguas Blancas, del Distrito de Riego Tulancingo, Ricardo Hernández Pérez, llamó al gobierno federal a destinar recursos para la atención de drenes y el Río Grande, antes de que ocurran problemas similares a los que enfrenta el Valle del Mezquital.
Luego de informar que concluyeron antes de lo programado los trabajos de retiro y trituración del lirio acumulado durante décadas en la presa La Esperanza, comentó que algunos cauces han sido cerrados de forma arbitraria, al igual que varios drenes, y los que no están bloqueados se encuentran azolvados, lo cual impide el flujo del agua.
Advirtió que, de llover 48 horas continuas, habría un escenario similar al que imperó en municipios como Tula, ya que aún cuando la alcaldía de Tulancingo anticipadamente limpió, no se hizo lo mismo aguas abajo.
Hernández Pérez pidió al gobierno de la República destinar una partida presupuestaria para la limpieza de drenes y adecuación de los márgenes del Río Grande.
“Insistentemente hemos solicitado el revestimiento del río de por los menos tres kilómetros más aguas abajo donde termina actualmente el concreto y dos kilómetros aguas arriba a partir del llamado puente Prepa 2”.
Recordó que se trata de un cuerpo de agua federal, cuya atención compete directamente a la federación.
María Antonieta Islas | Tulancingo