
Un sismo de magnitud 6.5 grados Richter se registró en la madrugada de este viernes en el sur de México, sin que de momento se reporten víctimas o daños, informaron las autoridades.
El temblor se produjo a las 3:29 horas a 140 km al suroeste de Pijijiapán, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala, según un reporte del Servicio Sismológico Nacional.
Lee también: En Playa del Carmen, rescatan a 20 menores víctimas de trata
Lee también: Xóchitl Gálvez gana round a AMLO
“No se reportan daños materiales ni personas lesionadas o pérdidas humanas”, señaló Protección Civil de Chiapas en Twitter, tras un monitoreo por varias regiones del estado, con costas sobre el Pacífico.
Hasta las 06:00 horas del 14/julio/2023 se han registrado 26 réplicas del sismo de M 6.5 ocurrido en Chiapas el 14/jul/2023, la más grande de magnitud M 4.2
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 14, 2023
El movimiento también fue sentido en el vecino Oaxaca, donde tampoco se informó aún de daños.
México registra una intensa actividad sísmica por hallarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.
El 19 de septiembre de 2017, un terremoto de 7,1 dejó 369 fallecidos, la mayoría en Ciudad de México, donde otro sismo de 8,1 mató a unas 10.000 personas en 1985.
Tuxtla Gtz, México | AFP
También te puede interesar Liberan a 18 jornaleros secuestrados en Sinaloa
En el municipio de Angostura, Sinaloa, 18 jornaleros que estaban secuestrados fueron rescatados por agentes de la Policía Estatal Preventiva.
La tarde de este miércoles 12 de julio, dos de las personas que estaban privadas de la libertad escaparon y lograron llegar a una base de la Secretaría de Marina en donde pidieron auxilió, relató Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad de Sinaloa.
Tras esto, los jornaleros indicaron a las autoridades el lugar donde estaban retenidas las otras personas, que al parecer se trataba de un centro de rehabilitación en la colonia Independencia.