Simulan competencia

El ayuntamiento de Huejutla entregó 19 contratos a Jaime Redondo Salinas, por un valor de 15 millones de pesos, en los cuales se detectó competencia simulada
Área de Investigación
Otra irregularidad que encontró Criterio en la asignación de contratos es la simulación de competencia en seis procesos de invitación a cuando menos tres personas, los cuales ganó el contratista Jaime Redondo Salinas y suman la cantidad de 2 millones 493 mil 45.97 pesos, de los más de 15 millones que recibió en total por 19 contratos.
Por la ampliación del sistema de drenaje sanitario en la localidad de Teacal, con número de contrato PMH-FAISM-OP-2017-INV-014, Redondo Salinas ganó por tener la “propuesta económica más baja”, según la respuesta a la solicitud de información CE-30-2017, que realizó Criterio a la secretaría de Obras Públicas municipal. Por la obra compitió contra Jairo Itamar Castillo Sáenz y Vladimir Gómez Hidalgo; este último comparte correo electrónico con el contratista ganador de la invitación.
Por dos pavimentaciones de concreto hidráulico: una en la localidad de Candelaria (PMH-FAISM-OP-2017-INV-015), en la que solo compitió contra Gómez Hidalgo, y otra en Zapotitla (PMH-FAISM-OP-2017-INV-029), en la cual concursó de nueva cuenta contra Vladimir y Delfino Martínez Lara, ganó por las mismas circunstancias que en la primera: propuesta económica más baja.
Recibieron obras sin registro en el Padrón de Contratistas
La ley de obras públicas, en su artículo 15, especifica que los municipios “solo podrán celebrar contratos de obra pública o de servicios relacionados con las misma con las personas físicas o morales inscritas en el padrón, cuyo registro esté vigente”. Sin embargo, tres de los contratistas que obtuvieron obras en Huejutla no se encuentran en el registro. Pese a esto, obtuvieron, entre los tres, 20 contratos por un total de 16 millones 126 mil 737.15 pesos.
Orlando Nava Oviedo, contratista que no aparece en el registro, recibió 8 millones 475 mil 88.28 pesos por siete contratos. Ganó tres licitaciones públicas, dos invitaciones y otros dos contratos le fueron asignados de manera directa; de estos, tres contratos no se encuentran en la plataforma de transparencia del ayuntamiento.
Hemer González Monroy es un caso más; ganó 2 millones 980 mil 475.91 pesos por seis adjudicaciones directas y una invitación. La ley a la letra dice, en el mismo artículo, que “el registro y clasificación a que se refiere este artículo deberán ser considerados por las dependencias, entidades y municipios como obligatorios, para la convocatoria y contratación de la obra pública y servicios relacionados con la misma”.