
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih) pagó 20 mil 773 pesos más que el año pasado por el servicio de limpieza de sus oficinas.
De acuerdo con la licitación LPN-01/2023, el organismo autónomo erogará 251 mil 729 pesos, mientras que en 2022 tuvo un costo de 230 mil 956 pesos, lo que representa un aumento de 8.99 por ciento.
En ambos casos, la empresa ganadora fue Consorcio de Servicios Integrales para Oficina SA de CV.

Las condiciones de la licitación, que tuvo su fallo en días pasados, mencionan que el contrato se prestará en el domicilio del Itaih, ubicado en Camino Real de la Plata 238, fraccionamiento Zona Plateada, de Pachuca de Soto, en el horario de lunes a viernes, de 6:00 a 14:00 horas, y sábado, de 07:00 a 12:00 horas, durante un periodo de 12 meses.
En el concurso relativo a este año también ingresó una propuesta económica Oscar Ojeda González como persona física; sin embargo, fue desechada al no cumplir con los requisitos técnicos y económicos establecidos en el proceso, toda vez que su cotización propuesta era de 218 mil pesos sin IVA incluido y no entregó la garantía de seriedad de la formalización de las propuestas, que era un cheque certificado o de caja a favor del ITAIH por el 5 por ciento del monto total de la proposición.
Irving Cruz | Pachuca
Te puede interesar Discrepan ciudadanos por el uso de cubreboca en Hidalgo
Ciudadanos mantienen opiniones divididas respecto al uso de cubreboca, después de que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) modificó las medidas sanitarias para la realización de actividades económicas y sociales, ante una aceleración de la transmisión de la enfermedad Covid-19.
Mediante una circular emitida en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la dependencia sugiere el uso de cubreboca en espacios cerrados no ventilados o con poca ventilación; mientras, en el supuesto de que las personas no estén vacunadas o tengan alguna enfermedad que genera compromisos en su sistema inmunológico, la recomendación es su uso en todo momento.
Al respecto, un estudiante de educación superior opinó que es necesario continuar con el uso de la mascarilla ante el incremento de casos de coronavirus; sin embargo, —dijo— es notorio que se ha dejado de usar, tanto en espacios públicos como cerrados y sin ventilación.