HidalgoNoticias

SEPH confía en los protocolos contra casos de acoso

El secretario insistió en que todas las personas víctimas de violencia o acoso sexual o laboral contarán con “toda la protección institucional”

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, afirmó confiar en que las escuelas llevan a cabo las acciones correspondientes al Protocolo Cero, siguiendo los lineamientos de convivencia escolar cuando se presenten denuncias internas.

El funcionario señaló que el único caso de hostigamiento sexual en universidades del que tiene conocimiento es el que recientemente se dio a conocer en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP).

“Tienen la instrucción de aplicar el Protocolo Cero y los diferentes protocolos de convivencia escolar en cuanto se presenta una denuncia interna y yo confío en que cada escuela lo esté haciendo, pues si hay un reporte y el director no le da salida, está incurriendo en irresponsabilidades”, expresó el titular de la dependencia.

El secretario insistió en que todas las personas víctimas de violencia o acoso sexual o laboral contarán con “toda la protección institucional” para que puedan presentar su queja, pues la Junta de Gobierno debe de tomar las medidas “correctas” en las universidades, mientras que en términos de educación básica se encargarían las áreas correspondientes.

Escuela ignoró reportes previos de acoso, dicen en la UPP
Denuncian por acoso a docentes de la UPP; prevén más querellas | Foto: Especial

Sobre el acercamiento realizado con el rector actual de la UPP, Francisco Marroquín Gutiérrez, externó que ha instruido al subsecretario a realizar la investigación “lo más completa posible”, además de que solicitaron apoyo a la Contraloría para que haga su expediente propio.

En marzo pasado, alumnas de dicha casa de estudios denunciaron a tres profesores por acoso y al menos un intento de abuso sexual. Hasta el momento, hay 12 carpetas de investigación en proceso por estos hechos contra docentes identificados como F. S. B., F. R. B. y J. M. G. L.

LINEAMIENTOS

En abril pasado, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, informó que al interior de la institución cuentan con un protocolo para prevenir y erradicar el hostigamiento sexual, el cual está aprobado por el Consejo Universitario, además de que será revisado y actualizado

En Hidalgo, de septiembre de 2022 a febrero de 2023, se habían recibido 235 reportes por hechos de violencia en escuelas de educación básica, informó el secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez

Galilea Monroy I Pachuca

También te puede interesar Sin detenidos tras ataque armado en Atotonilco de Tula: Gabinete de seguridad

Luego de la balacera ocurrida en Atotonilco de Tula, que derivó en la muerte de 6 personas, 3 de ellos menores de edad, el gabinete de seguridad del gobierno de Hidalgo informó que no hay detenidos hasta el momento.

Por medio de un comunicado conjunto, las áreas que integran el gabinete de seguridad informaron que el domingo 14 de mayo después de las 21 horas, en el municipio de Atotonilco de Tula, se registró un ataque armado en la cancha de fútbol ubicada en el fraccionamiento Paseos de la Pradera, donde se realizaba un encuentro deportivo familiar, con un resultado de seis personas fallecidas, tres de ellas niños y adolescentes, y dos personas lesionadas.

Noticias relacionadas

Back to top button