
El gobernador Omar Fayad Meneses sostuvo una reunión con el ministro de Transporte del gobierno de Francia, el embajador de ese país en México, la consejera diplomática, así como la directora general de Alstom México.
Previo al encuentro, el mandatario hidalguense y los funcionarios recorrieron las diferentes áreas de la empresa, entre estas la del ensamble del Tren Maya.
Desde las instalaciones de Alstom México, en Ciudad Sahagún, detalló que Hidalgo se mantiene como uno de “los principales nodos industriales del país y como el nuevo polo de desarrollo económico de la nación”.
Señaló que con la visita se estrechan los lazos entre Hidalgo y Francia a través del intercambio de conocimiento y tecnología, así como el intercambio de mejores prácticas en materia de transporte y movilidad sustentable.
En mayo de 2021, el consorcio conformado por Alstom Transport Mexico, Bombardier Transportation México, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales ganó la licitación pública internacional, emitida por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para diseñar, construir y entregar 42 trenes, los sistemas ferroviarios, talleres y cocheras que formarán parte de ese proyecto impulsado por la federación.
El primer tramo del Tren Maya empezará a funcionar en diciembre de 2023, en un recorrido de mil 545 kilómetros, entre Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tanto de transporte turístico como convencional.
Redacción | Pachuca