NoticiasHidalgo

Se resolverá juicio vs edil de Calnali, semana siguiente

Les aseguraron que la próxima semana los magistrados votarán dicho asunto en el Pleno.

Entre el 12 y 15 de agosto se resolverá el juicio político en contra del alcalde de Calnali, Isaid Acosta Téllez, informaron habitantes de dicho municipio, quienes una vez más acudieron a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH) para exigir que se acelere dicho procedimiento.

Ayer, un grupo de ciudadanos de dicha demarcación acudió de nuevo a Pachuca para manifestarse y pedir que ya sea resuelto el asunto. Al no ser recibidos por la presidenta de la dependencia, Yanet Herrera Meneses, cerraron las puertas y no dejaron entrar ni salir a nadie, por lo que poco tiempo después fueron atendidos.

Al salir de la reunión, Magno Bautista Juárez, integrante del Consejo de Colaboración Municipal, indicó que les aseguraron que la próxima semana los magistrados votarán dicho asunto en el Pleno.

Asimismo, dijo que ayer fue notificado Isaid Acosta Téllez sobre el juicio y que tiene tres días para responder en su defensa.

El 15 de julio pasado, pobladores de Calnali le exigieron a Herrera Meneses, presidenta del TSJH, acelerar la resolución del juicio político contra Acosta Téllez.

A más de tres semanas de haber sido resuelto el asunto por el Congreso local, alrededor de 40 personas se manifestaron en las oficinas de la institución para inconformarse ante la tardanza para dictaminar el juicio, el cual consideraron que está “atorado”.

Ese día, la funcionaria se comprometió a que en un plazo de 10 hábiles el asunto sería turnado a una sala para su análisis y resolución, periodo que concluyó el 30 de julio.

Por lo anterior, los pobladores de Calnali decidieron manifestarse de nuevo ayer e incluso amagaron con realizar un plantón en las entradas de las oficinas para que fueran atendidos y les dieran una respuesta.

FUE INHABILITADO POR LA CONTRALORÍA

El 18 de junio, el Congreso aprobó la destitución de Isaid Acosta Téllez como alcalde de Calnali, debido a que asumió el cargo pese a estar inhabilitado

Además, se propuso que se amplíe a cuatro años su sanción de ejercer cargos públicos

El 13 de diciembre de 2020, la Contraloría del Concejo interino lo inhabilitó por supuestas negligencias

Giovanny Flores I Pachuca

También te puede interesar MXH, en proceso de aclaración de sus sanciones

Noticias relacionadas

Back to top button