
El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza esta mañana una reunión privada con empresarios de México y Estados Unidos.
El encuentro se realiza en el Instituto Cultural Mexicano, en esta ciudad, como parte del mecanismo denominado “CEO Dialogue” en el que participa la IP de ambos países.
Entre lo asistentes están Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit, de Grupo Carso; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios.
Así la llegada de empresarios al Instituto Cultural Mexicano
(Vía @sarapablo1) https://t.co/QcFWBdYy0T pic.twitter.com/1CzSZ8aJ4l
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 13, 2022
López Obrador es acompañado en la reunión por funcionarios de su Gabinete que lo acompañan durante la gira, como el Canciller Marcelo Ebrard.
También la Secretaria de Energía, Rocío Nahle; el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; el director de Pemex, Octavio Romero; y el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
Ebrard confirmó que además asistirán funcionarios del Gabinete del Presidente Joe Biden, quien fue invitado, pero no está presente debido a que se encuentra de gira en Medio Oriente.
“¿Cuál es el objetivo de esta reunión, bueno, darle seguimiento a las pláticas que hemos tenido sobre integración económica sobre sectores estratégicos, cadenas de valor y de suministro”, expresó Ebrard.
“Y propuestas de muy diversas inversiones en México, yo creo que va haber buenos anuncios”, agregó el Secretario de Relaciones Exteriores en entrevista.
Antonio Baranda
Agencia Reforma
También te puede interesar AMLO propone… y Biden corrige
El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en la Casa Blanca y planteó sus propuestas en un largo discurso fuera de protocolo.
AMLO pidió 300 mil visas de trabajo y dijo además que China era la “fábrica” del mundo.
Pero el presidente Joe Biden defendió el poderío de Estados Unidos y además bajó las expectativas de México con respecto a la entrega de visas temporales de trabajo, pues si bien se comprometió a dar más, no fijó
una cantidad.