
En un periodo aproximado de cinco meses se podría concluir con la limpieza de la laguna de Tecocomulco, toda vez que en próximos días regresarán las máquinas para continuar con el retiro de lirio acuático, explicó el senador por Hidalgo, Navor Rojas Mancera.
De acuerdo con el integrante de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Unión, las labores de limpieza se interrumpieron unos meses debido a que la maquinaria se llevó hacia la presa Endhó, lugar que también cuenta con la plaga de la planta acuática.
No obstante, adelantó que ya se cuenta con un avance de 70 por ciento en cuanto al retiro de la plaga en la laguna de Tecocomulco, en donde también consideró se deben aplicar protocolos de limpieza continua para evitar que vuelva a surgir, así como la implementación de máquinas de dragado.
Rojas Mancera explicó que, además de la laguna de Tecocomulco y la presa Endhó, otro lugar en el estado de Hidalgo que se ha visto afectado por el lirio acuático son los cuerpos acuáticos de la Hacienda de Santa María Regla, donde se especula sobre que pueda tener una afectación hasta de 80 por ciento de los cuerpos de agua.
Por ello, hizo un llamado a las autoridades para atender este caso, ya que, de lo contrario, se podrían disminuir los niveles de líquido, pues es una de las principales consecuencias de la plaga de lirio.
Irving Cruz | Pachuca
También te puede interesar Lluvia causa inundaciones en la zona metropolitana
Ayer se registró una intensa lluvia en la zona metropolitana de Pachuca, la cual dejó afectaciones en avenidas, vehículos, establecimientos y viviendas.
Dicho fenómeno natural sorprendió a los comerciantes del tianguis de La Providencia, en Mineral de la Reforma, quienes tuvieron pérdidas de mercancía ante la corriente de agua que arrasó con ropa, verdura y frutas que se vendían en el lugar.