
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (Itaih) buscará que los recursos de revisión sean resueltos por conciliación, con el objetivo de que los sujetos obligados tengan oportunidad de entregar o ampliar lo otorgado al solicitante.
De acuerdo con el reglamento del órgano autónomo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), luego de que sea admitida la queja, el órgano autónomo podrá promover que la persona titular de la Unidad de Transparencia y el ciudadano lleguen voluntariamente a un acuerdo para la entrega de los datos requeridos.
Para ello, el Itaih deberá solicitar a las partes que manifiesten, por cualquier medio, su petición de conciliar, en un plazo no mayor a siete días, contados a partir de la notificación de dicho acuerdo.
La reunión podrá celebrarse presencialmente, por medios remotos, locales de comunicación electrónica o por cualquier otro medio que determine el comisionado ponente.
Si alguna de las partes no acude a la audiencia de conciliación o no se llega a un acuerdo, se continuará con el recurso de revisión; pero de llegar a convenir, se dará por concluida la sustanciación del recurso de revisión y este quedará sin materia.
Por otra parte, el reglamento establece que cuando las personas soliciten a los sujetos obligados la reproducción de la información en la modalidad señalada en su solicitud, deberá especificarse la forma de pago y cómo entregarla.
De no hacer del conocimiento al ciudadano las cuotas, plazos y otros detalles para la transparencia de los datos, los gastos correrán a cargo del sujeto obligado, según las reglas fijadas por el órgano autónomo.
Adela Garmez I Pachuca