Reportan 151 desaparecidos en Hidalgo en lo que va del año
Desde enero hasta ayer, la asociación Sonrisas Perdidas de Hidalgo reportó la desaparición de 151 personas en la entidad.
De acuerdo con cifras de la Organización de la Sociedad Civil (OSC), con corte a este miércoles, en dicho periodo hubo 92 casos en los que la gente fue localizada con vida y 15, fallecidos.
El más reciente fue el de Daniel M. Á., cuyo extravío se reportó el 22 de julio en Ixmiquilpan, pero su cadáver fue hallado un día después flotando sobre el río Tula, a la altura de ese municipio del Valle del Mezquital.
También te puede interesar: Al menos 7 desaparecidos en Hidalgo durante la primera quincena de julio
Al respecto, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que inició una carpeta de investigación por la muerte del joven de 19 años de edad.
Según Martha Navarro Salgado, directora de la OSC, entre los 44 reportes de desaparición sin resolver se encuentran sustracciones parentales.
“Debemos, como padres, extremar las acciones de seguridad hacia nuestros hijos, ya que se han dado casos en que hasta los familiares han estado coludidos en secuestros de menores”, indicó.
Explicó a Criterio que esta modalidad de rapto se presenta cuando un menor de edad es separado abruptamente y sin consentimiento de su sitio habitual de vida por uno de los padres u otra persona que actúa por mandato de uno de ellos.

Asimismo, señaló que existen bandas delictivas que utilizan las redes sociales como forma de acercamiento a sus posibles víctimas.
“Muchos jóvenes están expuestos a relacionarse con gente que no conocen, y en la mayoría de las veces tienen malas intenciones para ellos”, agregó la activista, quien también alertó sobre el reto viral “de las 48 horas”, el cual se extiende entre adolescentes.
“Este consiste en desaparecer dos días sin dar señales de vida. El objetivo no es otro que el de aparecer en las publicaciones de personas desaparecidas en Facebook. Debemos de estar alerta con los jóvenes”, indicó.
EXTRAVÍOS
151 personas reportadas como desaparecidas en lo que va del año en Hidalgo, de acuerdo con Sonrisas Perdidas
92 fueron localizadas con vida
15 de las que se tenía registro como perdidas fueron halladas sin vida
44 no han sido localizadas; entre estos casos hay reportes de sustracción parental
¿LA SUSTRACCIÓN PARENTAL, QUÉ ES?
La directora de Sonrisas Perdidas Hidalgo, Martha Navarro Salgado, explicó que las sustracciones parentales ocurren cuando un menor de edad es separado abruptamente y sin consentimiento por uno de los padres u otra persona que actúa por mandato de uno de ellos
Ommar Ayala | Pachuca
También te puede interesar: