
Durante el primer semestre de 2023, migrantes hidalguenses radicados en el extranjero realizaron envíos de remesas hacia sus comunidades 9 por ciento superiores a las del mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con el reporte en la materia del Banco de México (Banxico), en los primeros seis meses de 2022, hidalguenses enviaron divisas por un monto de 760.8 millones de dólares, mientras que en el periodo correspondiente a este año mandaron 830 millones.
Esto equivale a que familiares de migrantes radicados en el exterior recibieron 69.2 millones de dólares más en los primeros seis meses de este año, con respecto a 2022.
Lee también: Habrá cierres nocturnos en la vía Real del Monte-Huasca
Lee también: Baja presión del agua será “recurrente”, dice la Caasim
Durante todo el año pasado, familias de migrantes hidalguenses obtuvieron mil 673.4 millones de dólares por concepto de remesas.
A nivel nacional, en el primer semestre de este año, migrantes mexicanos enviaron 30 mil 238.3 millones de dólares a sus comunidades de origen en México, monto 9.9 por ciento superior al mismo periodo de 2022.
Los estados con mayor monto de remesas registradas en el lapso en cuestión son Jalisco, con 2 mil 648 millones de dólares; Guanajuato, con 2 mil 612.5; Michoacán, con 2 mil 601.4; Chiapas, con 2 mil 55.6, y Estado de México, con mil 971.8.
Según estimaciones de las autoridades estatales, en Estados Unidos de América radican aproximadamente 400 mil personas de origen hidalguense. Los municipios con mayor intensidad migratoria son Tasquillo, Pacula, Huasca de Ocampo, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla y Zimapán.
INGRESOS POR REMESAS
830 millones de dólares se enviaron a Hidalgo en el primer semestre del año
760.8 millones de dólares ingresaron al estado en el primer semestre de 2022
400 mil hidalguenses, aproximadamente, radican en Estados Unidos de América, según autoridades estatales
Yuvenil Torres I Pachuca