
Tras la explosión de pirotecnia ocurrida la semana pasada en Francisco I. Madero, que dejó un saldo de 15 personas lesionadas, la diputada Michelle Calderón Ramírez, integrante de la Comisión de Protección Civil del Congreso de Hidalgo, consideró que los legisladores deben analizar las leyes y, “dentro de lo necesario”, regular su uso y producción para evitar accidentes.
La integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que sería necesario reunirse con personas involucradas en dicha actividad, tanto instituciones públicas como ciudadanos que se dedican a la elaboración y venta de cohetes, para no afectar su economía.
“Sabemos que es el sustento de muchas familias y lo que les da el día a día, también sabemos que entra dentro de las tradiciones que existen en el estado y en los municipios, pero sí, como legisladores, nosotros podemos analizar y sentarnos a platicar con todos ellos, hacer mesas de trabajo y llegar a un punto para que, tanto la legislación pueda abonar como también no afectemos a este sector; yo creo que sería lo idóneo”, mencionó.
Calderón Ramírez aseveró que en la Comisión de Protección Civil aún no han abordado este tema; sin embargo, dijo estar segura de que en las próximas reuniones lo tratarán.
Asimismo, indicó que podrían plantear nuevamente la creación del Instituto Hidalguense de la Pirotecnia, propuesto en la LXIV Legislatura, cuyo objetivo era regular la elaboración de dicho material.
LESIONADOS
El pasado 21 de mayo se registró una explosión de pirotecnia en la localidad San Juan Tepa, perteneciente a Francisco I. Madero, que dejó un saldo de al menos 15 personas lesionadas, de las cuales seis fueron trasladadas a hospitales
Giovanny Flores I Pachuca
Te puede interesar En una semana, suman 33 los nuevos casos de Covid-19 en Hidalgo
En la semana del 16 al 23 de mayo, en Hidalgo, las personas que presentan la enfermedad Covid-19 en su forma activa, es decir, que la contrajeron en los últimos 14 días, pasaron de 88 a 121, de acuerdo con los comunicados técnicos emitidos por la Secretaría de Salud federal (Ssa).